Buccina | ||
---|---|---|
![]() Imagen de una buccina extraída de la duodécima edición de la Enciclopedia Británica. | ||
Características | ||
Clasificación | Instrumento de viento metal | |
Instrumentos relacionados | Cornu, lituus, tuba romana | |
Desarrollado | Música de la Antigua Roma | |
Músicos | Aeneatores, buccinatores | |
La buccina o bucina (del latín «buccina» o «būcina»; pl.: «buccinae») era un instrumento de viento metal de la Antigua Roma formado por un tubo de metal que se curva en forma de "G", muy similar al cornu. Fue empleada por el ejército romano en la Antigüedad, principalmente para transmitir señales militares. El aeneator o soldado romano encargado de soplar este instrumento recibía el nombre de «buccinator» o «bucinator» (en latín, «buccinātor» o «būcinātor»).[1][2][3]
La palabra «bocina», cuyo significado también alude a un instrumento para emitir señales acústicas, tiene su origen etimológico en el vocablo «bucina».[4]
La buccina es la antecesora de instrumentos como la trompeta, el trombón y el sousafón.
© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search