Ciclabilidad

Carril bici segregado del anillo ciclista de Valencia.
Mapa de las vías ciclistas de Valencia (en azul).
La ciudad de Valencia ha aumentado su ciclabilidad al extender y conectar entre sí sus vías ciclistas a través de carriles bici segregados. En pocos años ha conseguido aumentar tanto el número de usuarios en general,[1]​ como el de mujeres ciclistas en particular.[2][3]

La ciclabilidad es el grado de facilidad de la circulación de bicicletas.[4]​ Un mayor grado de ciclabilidad en las ciudades está relacionado, entre otros, con beneficios para la salud de las personas, menores niveles de contaminación atmosférica y acústica, mejora de la fluidez del tráfico o una mayor productividad.[5][6][7]

  1. «Los usuarios de los carriles bici crecen en Valencia un 214% en cinco años». El País. 19 de septiembre de 2021. 
  2. «Las mujeres usan más las bici en Valencia en cuanto aumenta la seguridad». El País. 3/2/2020. 
  3. «Se incrementa el uso de la bicicleta en València en las mujeres de entre 25 a 55 años». La Vanguardia. 8/4/2021. 
  4. Ensayo metodológico para evaluar la ciclabilidad de los carriles bici de la ciudad de Málaga. Caso del carril bici Universidad – Rectorado. 2014. 
  5. «The Weight of Place: Built Environment Correlates of Obesity and Diabetes». Endocrine Reviews. 24 de febrero de 2022. 
  6. «Estrategia estatal por la bicicleta». Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana. Junio, 2021. 
  7. «Ir al trabajo en bicicleta mejora la productividad». Cinco Días. 2/12/2015. 

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search