Conde

Corona de conde.
Corona española de descendiente de conde.

Conde (antiguamente, cómites o comes) es un título nobiliario; con su concesión, los monarcas muestran su gratitud a ciertas personas. Este reconocimiento —surgido en Europa y extendido a otras partes del mundo durante algunas épocas— suele llevar parejo un determinado tratamiento asociado al mismo pero actualmente no concede ningún tipo de privilegio,[1]​ como antaño, cuando recibían tierras o exenciones de impuestos, entre otras gracias. Su variante femenina es condesa y su señorío se denominaba condado.[2]​ Se le considera de rango inmediatamente inferior al título de marqués.[3]

Su origen está en los comites («acompañantes del emperador») del Bajo Imperio romano.

Actualmente el término county («condado» en inglés) se utiliza como demarcación administrativa en algunos países angloparlantes, tales como Estados Unidos, Reino Unido, Canadá o Australia. En este sentido equivale a la provincia española.

Actualmente existen en España unos 1000 títulos nobiliarios con la denominación de condados.[4]

El cónyuge de quien ostenta el título también es conocido como conde o condesa.

  1. «¿Cómo se consigue un título nobiliario en España?». www.larazon.es. 9 de noviembre de 2022. Consultado el 4 de octubre de 2023. 
  2. «Condado». 
  3. Real Academia Española. «conde». Diccionario de la lengua española (23.ª edición). 
  4. «Duques y duquesas, qué privilegios tienen y otras respuestas» (web). 2013. Consultado el 28 de junio de 2016. 

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search