Un dilatante, también denominado espesamiento por cizallamiento, es aquel fluido en el que la viscosidad aumenta con la velocidad de deformación por cizallamiento. Un fluido espesante por cizallamiento de este tipo, también conocido por sus iniciales en inglés como STF, es un ejemplo de fluido no newtoniano. Este comportamiento generalmente no se observa en materiales puros, pero puede ocurrir en suspensiones.
Un dilatante es un fluido no newtoniano en el que la viscosidad de corte aumenta con el esfuerzo de corte aplicado. Este comportamiento es solo un tipo de desviación de la ley de Newton y está controlado por factores como el tamaño, la forma y la distribución de las partículas. Las propiedades de estas suspensiones dependen de la teoría de Hamaker y de las fuerzas de Van der Waals y pueden estabilizarse electrostática o estéricamente. El comportamiento de espesamiento por cizallamiento ocurre cuando una suspensión coloidal pasa de un estado estable a un estado de floculación. Una gran parte de las propiedades de estos sistemas se deben a la química superficial de las partículas en dispersión, conocidas como coloides.
Esto se puede ver fácilmente con una mezcla de almidón de maíz y agua[1] (a veces llamada oobleck), que actúa de manera contraria a la intuición cuando se golpea o se lanza contra una superficie. La arena que está completamente empapada de agua también se comporta como un material dilatante. Esta es la razón por la que al caminar sobre arena húmeda, aparece un área seca directamente debajo de los pies.[2]
La reopexia es una propiedad similar en la que la viscosidad aumenta con el estrés acumulativo o la agitación con el tiempo. Lo opuesto a un material dilatante es un pseudoplástico.
© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search