Elimaida Elymaia | |||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Estado desaparecido | |||||||||||||||||||||||||||||||
247 a. C.-221 | |||||||||||||||||||||||||||||||
![]() Ubicación de Elimaida | |||||||||||||||||||||||||||||||
Coordenadas | 32°19′00″N 48°26′00″E / 32.3167, 48.4333 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Capital | Susa y Seleucia en Susina | ||||||||||||||||||||||||||||||
Entidad | Estado desaparecido | ||||||||||||||||||||||||||||||
Período histórico | Edad de Hierro | ||||||||||||||||||||||||||||||
• 247 a. C. | Establecido | ||||||||||||||||||||||||||||||
• 221 | Disuelto | ||||||||||||||||||||||||||||||
Forma de gobierno | Reino bajo vasallaje | ||||||||||||||||||||||||||||||
Rey • 147 a. C. • siglo II |
Kamnaskires I Soter Oroes | ||||||||||||||||||||||||||||||
Miembro de | Imperio parto | ||||||||||||||||||||||||||||||
| |||||||||||||||||||||||||||||||
Elimaida (en griego antiguo: Ἐλυμαΐς, romanizado: Elimais, en latín: Elymais), junto con su vecina Susis o Susina, formaban una región en la que existió una continuación del reino de Elam desde el siglo II a. C. a principios del III. La región constituyó, la satrapía de Susiana, que existió bajo el Imperio aqueménida y el Imperio seléucida, una región o provincia con cierta autonomía bajo el Imperio parto y una provincia regular bajo el Imperio sasánida. En general se considera que ocupaba la región entre el sureste de los montes Zagros y Persis (o sea, la región occidental del antiguo reino de Elam, llamada durante la existencia de Elam como reino independiente, Susis o Susina, nombre que para la época del Imperio parto, haría referencia sólo a una parte de la vieja Susiana, ya que la otra había pasado a ser conocida como Elimaida), pero algunos autores clásicos la nombran formando parte de Asiria y extendiéndose desde esta última hasta Susis. Plinio el Viejo la extiende hasta el Golfo Pérsico al sur [1] (lo mismo dice Estrabón). Claudio Ptolomeo sitúa el límite norte en el río Euleo (Plinio el Viejo, Historia natural 6.135.), afluente del río Karún, y por el este con el Oratis, que hacía frontera con Pérsida (Persis) al este, hasta Caracene, [2]dejando también al sur el Golfo Pérsico.
© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search