Encallamiento

Un transporte japonés, el Yamazuki Maru y un minisubmarino encallados forzadamente en la costa de Guadalcanal (1944).

El término náutico encallamiento alude a una embarcación inmovilizada entre cayos rocosos, barreras de corales o bancos de arena, hielo o piedras en zonas costeras. Los encallamientos pueden traer como consecuencia graves daños medioambientales o riesgos inminentes de ellos.[cita requerida]

Cuando una embarcación encalla o queda hundida y abandonada, se habla de un naufragio.[cita requerida]

Una embarcación encalla ya sea por eventos naturales (oleaje, viento, marejadas) o por causas humanas (error de navegación, pérdida del anclaje, pérdida del gobierno) o forzosamente y voluntariamente por su tripulación con el objeto de salvar la embarcación para recuperarla o su desarme o su carga o la tripulación de la misma.[cita requerida]

Si el caso es una ballena, una manada de delfines o cualquier especie marina que es echada fuera del agua por causas naturales, se aplica más apropiadamente el término varamiento que encallamiento.[cita requerida]


© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search