Etnocacerismo

Banderas: la wiphala (derecha), y la chacana utilizada en el Andahuaylazo por Antauro Humala en 2005, con similitudes con la bandera nazi[1]

El etnocacerismo (o etnonacionalismo peruano)[2]​ es una ideología política peruana caracterizada por el etnonacionalismo que evoca tanto el poderío y la identidad del Imperio incaico o Tahuantinsuyo, la proyección de un neo-Tahuantinsuyo, la admiración a la figura de Andrés Avelino Cáceres, la exaltación de la «raza cobriza» y las civilizaciones andinas, así como el nacionalismo de las Fuerzas Armadas del Perú durante el gobierno de Juan Velasco Alvarado, el antichilenismo y el irredentismo.

La mayoría de sus integrantes son reservistas del Ejército peruano y veteranos del Conflicto del Falso Paquisha, la Guerra del Cenepa contra Ecuador y de la lucha contra Sendero Luminoso y el MRTA.

  1. «La toma de Andahuaylas». lineadetiempo.iep.org.pe. Consultado el 26 de agosto de 2022. 
  2. PERU21, NOTICIAS (25 de febrero de 2024). «Antauro bajo la sombra de Bukele | POLITICA». Peru21. Consultado el 27 de febrero de 2024. 

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search