Face

En la lucha libre profesional, un face, babyface o baby es un luchador heroico o moralmente correcto, opuesto al heel. Su caracterización suele incluir todo lo necesario para atraer el apoyo del público: gana usualmente de forma limpia, posee una personalidad carismática y resulta ser amistoso con la audiencia.[1]

Estas cualidades no siempre se cumplen, ya que hay casos de faces antiheroicos (como es el caso de "Stone Cold" Steve Austin, que aunque sus tácticas empleadas en la lucha vendrían siendo más cercanas a un luchador heel, sus intenciones son consideradas "correctas") o de alineación difusa, pero siempre coinciden en ser el luchador que el público quiere que gane.

Estos personajes también se les conoce como un blue-eye en la lucha libre británica, y "cara" o "técnico" en la lucha libre mexicana. El face es representado como un héroe en relación con los luchadores heel, que son los que representan a los villanos.[2]​ No todo luchador face necesariamente debe ser heroico: Un face solo debe ser alentado por el público para ser efectivos en la dramatización de su personaje. La gran mayoría de las storylines enfrentarán a un face con un heel, aunque en storylines más complejas puede darse el caso de que dos luchadores faces se enfrenten.

En la lucha libre mexicana, los técnicos son conocidos por usar movimientos que requieran habilidades técnicas, movimientos aéreos sobre todo, y vistiendo trajes con colores brillantes que se asocien con algo positivo (como el blanco y sus variaciones). Esto contrasta con los "rudos" que son generalmente conocidos por ser luchadores, que usan movimientos físicos que hacen hincapié en la fuerza bruta y/o tamaño mientras que a menudo tienen trajes similar a los demonios u otros personajes desagradables.

  1. https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Anexo:T%C3%A9rminos_de_lucha_libre_profesional&redirect=no#F
  2. Foley, Mick. Have A Nice Day: A Tale of Blood and Sweatsocks (p.2)

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search