Incel

Incel, o íncel[1]​ (acrónimo de la expresión inglesa involuntary celibate, 'celibato involuntario'), es una subcultura que se manifiesta como comunidades virtuales de hombres que dicen ser incapaces de tener relaciones románticas y relaciones sexuales con mujeres, como sería su deseo.[2]​ Las discusiones que se producen en los foros inceles se caracterizan por el resentimiento, la misantropía, la misoginia y la apología de la violencia contra las mujeres y contra los hombres que se suponen sexualmente activos.[3][4][5][6]​ En artículos académicos y de prensa se ha relacionado políticamente a la subcultura con la llamada «derecha alternativa».[7][8][9][10]​ La subcultura incel está inserta en el aceleracionismo de corte neonazi.[11]​ El Southern Poverty Law Center describió la subcultura como "parte del ecosistema de la supremacía masculina presente en internet" que se incluye en su lista de grupos de odio.[12][13][14][15][16][17][18][19]​ Las estimaciones sobre el tamaño global de la subcultura varían mucho, desde miles hasta cientos de miles de individuos.[20][21]

Varios ataques y asesinatos en masa, han sido cometidos desde 2014 por hombres que se han autoidentificado como inceles o que habían mencionado nombres y escritos relacionados con dicha comunidad en sus escritos privados o en publicaciones de Internet. Las comunidades incel han sido criticadas por los investigadores y los medios de comunicación por ser misóginas, fomentar la violencia, difundir opiniones extremistas y radicalizar a sus miembros.[17][22][23][24]​ A partir de 2018, la ideología incel se ha descrito cada vez más como una amenaza terrorista, y un ataque de febrero de 2020 en Toronto (Canadá) se convirtió en el primer caso de violencia supuestamente relacionada con los inceles que se procesó como un acto de terrorismo.[17][25][26][27]

  1. «incel | FundéuRAE». www.fundeu.es. 7 de mayo de 2018. Consultado el 29 de marzo de 2023. 
  2. Mezzofiore, Gianluca (25 de abril de 2018). «The Toronto suspect apparently posted about an 'incel rebellion.' Here's what that means». CNN. Consultado el 9 de mayo de 2018. 
  3. Beauchamp, Zack (25 de abril de 2018). «Incel, the misogynist ideology that inspired the deadly Toronto attack, explained». Vox. Consultado el 9 de mayo de 2018. 
  4. Garcia-Navarro, Lulu (29 de abril de 2018). «What's An 'Incel'? The Online Community Behind The Toronto Van Attack». NPR.org (en inglés). Consultado el 9 de mayo de 2018. 
  5. Ling, Justin; Mahoney, Jill; McGuire, Patrick; Freeze, Colin (24 de abril de 2018). «The ‘incel’ community and the dark side of the internet». The Globe and Mail. Consultado el 9 de mayo de 2018. 
  6. Basu, Tanya (7 de febrero de 2020). «The “manosphere” is getting more toxic as angry men join the incels». MIT Technology Review (en inglés). Consultado el 3 de diciembre de 2020. 
  7. Zimmerman, Shannon. «Who are Incels? Recognizing the Violent Extremist Ideology of 'Incels'». Women, peace and security + Gender, peace and security. 
  8. Romano, Aja (14 de diciembre de 2016). «How the alt-right’s sexism lures men into white supremacy». Vox (en inglés). Consultado el 24 de enero de 2021. 
  9. Szalai, Jennifer (14 de octubre de 2020). «An Undercover Trip Into the Rageful Worlds of Incels and White Supremacists». The New York Times (en inglés estadounidense). ISSN 0362-4331. Consultado el 24 de enero de 2021. 
  10. Squirrell, Nikhil Sonnad, Tim. «The alt-right is creating its own dialect. Here’s the dictionary». Quartz (en inglés). Consultado el 24 de enero de 2021. 
  11. Gómez Fernández, Eva (2023). «El fenómeno incel como amenaza terrorista». El ámbito de lo posible: crisis y reconstrucciones en el último siglo. 
  12. Janik, Rachel (24 de abril de 2018). «"I laugh at the death of normies": How incels are celebrating the Toronto mass killing». Hatewatch. Southern Poverty Law Center. Archivado desde el original el 25 de abril de 2018. Consultado el 25 de abril de 2018. 
  13. Judy, Cliff; Mendoza, Casey (22 de febrero de 2018). «What Is 'Male Supremacy,' According To Southern Poverty Law Center?». WGBA-TV. Archivado desde el original el 25 de abril de 2018. Consultado el 25 de abril de 2018. 
  14. Wood, Graeme (24 de abril de 2018). «ISIS Tactics Have Spread to Other Violent Actors». The Atlantic (Boston, Massachusetts: Emerson Collective). Archivado desde el original el 3 de mayo de 2018. Consultado el 4 de mayo de 2018. 
  15. Ohlheiser, Abby (25 de abril de 2018). «Inside the online world of 'incels,' the dark corner of the Internet linked to the Toronto suspect». The Washington Post. Archivado desde el original el 18 de mayo de 2018. 
  16. Collins, Ben; Zadrozny, Brandy (24 de abril de 2018). «After Toronto attack, online misogynists praise suspect as 'new saint'». NBC News. Archivado desde el original el 24 de abril de 2018. Consultado el 25 de abril de 2018. 
  17. a b c Hoffman, Bruce; Ware, Jacob; Shapiro, Ezra (2020). «Assessing the Threat of Incel Violence». Studies in Conflict & Terrorism 43 (7): 565-587. ISSN 1057-610X. S2CID 218781135. doi:10.1080/1057610X.2020.1751459. 
  18. «Online Poll Results Provide New Insights into Incel Community». Anti-Defamation League. 10 de septiembre de 2020. 
  19. «An invitation to analytic abduction». SI: Innovations in Qualitative Research. December 2021. 
  20. Kassam, Ashifa (26 de abril de 2018). «Woman behind 'incel' says angry men hijacked her word 'as a weapon of war'». The Guardian. Archivado desde el original el 2 de mayo de 2018. Consultado el 2 de mayo de 2018. 
  21. Young, Toby (5 de mayo de 2018). «Here's what every incel needs: a sex robot». The Spectator. Archivado desde el original el 16 de mayo de 2018. Consultado el 23 de mayo de 2018. 
  22. Cook, Jesselyn (24 de julio de 2018). «Inside Incels' Looksmaxing Obsession: Penis Stretching, Skull Implants And Rage». HuffPost. Archivado desde el original el 11 de agosto de 2018. Consultado el 11 de agosto de 2018. 
  23. Cook, Jesselyn (27 de julio de 2018). «Internet Giants Are Banning Extremists (Just Not The Ones Targeting Women)». HuffPost. Archivado desde el original el 11 de agosto de 2018. Consultado el 11 de agosto de 2018. 
  24. Taub, Amanda (9 de mayo de 2018). «On Social Media's Fringes, Growing Extremism Targets Women». The New York Times. ISSN 0362-4331. Archivado desde el original el 14 de mayo de 2018. 
  25. Texas Domestic Terrorism Threat Report, Texas Department of Public Safety, January 2020, p. 3, archivado desde el original el 9 de enero de 2020, consultado el 12 de enero de 2020 .
  26. DiBranco, Alex (10 de febrero de 2020), Male Supremacist Terrorism as a Rising Threat, The Hague, Netherlands: International Centre for Counter-Terrorism, archivado desde el original el 20 de abril de 2020, consultado el 22 de mayo de 2020 .
  27. Bell, Stewart; Russell, Andrew; McDonald, Catherine (19 de mayo de 2020). «Deadly attack at Toronto erotic spa was incel terrorism, police allege». Global News. Archivado desde el original el 19 de mayo de 2020. Consultado el 19 de mayo de 2020. 

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search