LinkNYC

LinkNYC

Logo de LinkNYC

Un Link en la Tercera Avenida y la calle 16 de Manhattan
Tipo compañía
Forma legal compañía
Fundación 7 de noviembre de 2014
Jurisdicción Área metropolitana de Nueva York
Sede central Nueva York, Nueva York, Estados Unidos
Marcas LinkNYC
Servicios Comunicación inalámbrica
Propietario

Intersection (consorcio CityBridge) Qualcomm

CIVIQ Smartscapes
Sitio web link.nyc

LinkNYC es un proyecto de infraestructuras que proporciona servicio Wi-Fi gratuito en la ciudad de Nueva York. La oficina del alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, anunció el plan el 17 de noviembre de 2014, y la instalación de los primeros quioscos o "Links", comenzó a finales de 2015. Los Links sustituyen a la red municipal de entre 9000 y 13 000 teléfonos públicos, cuyo contrato expiró en octubre de 2014. Los quioscos LinkNYC se idearon después de que el gobierno de la ciudad de Nueva York convocara varios concursos para sustituir el sistema de teléfonos públicos. El concurso más reciente, celebrado en 2014, dio como resultado la adjudicación del contrato al consorcio CityBridge, formado por Qualcomm; Titan y Control Group, que ahora forman Intersection y Comark.

Todos los Links de 2,9 m de altura (9,5 pies) cuentan con dos pantallas de alta definición de 140 cm (55 pulgadas) en sus laterales, tabletas Android para acceder a mapas de la ciudad, direcciones y servicios, y realizar videollamadas, dos estaciones de carga USB gratuitas para teléfonos inteligentes y un teléfono que permite realizar llamadas gratuitas a los 50 estados y a Washington D. C. Los Links también permiten utilizar tarjetas telefónicas para realizar llamadas internacionales y cada uno cuenta con un botón para llamar directamente al 911. Desde 2022, CityBridge también ha instalado postes de 9,8 m de altura bajo la marca Link5G, que proporcionan tanto Wi-Fi como servicio 5G.

El proyecto lleva a los cinco distritos una cobertura de Internet inalámbrica, cifrada y gratuita, convirtiendo antiguos teléfonos públicos en puntos de acceso Wi-Fi en los que también se pueden hacer llamadas sin costo alguno. En 2020 habrá 1.869 Link en toda la ciudad; con el tiempo se prevé instalar 7.500 Link en el área metropolitana de Nueva York, lo que convertirá al sistema en el más rápido y extenso del mundo. Intersection también ha instalado InLinks en ciudades del Reino Unido. Los Links se consideran un modelo para futuras construcciones urbanas como parte de la infraestructura y los bancos de datos de las ciudades inteligentes.

Desde la instalación de los Links, han surgido varias preocupaciones respecto a las características de los quioscos. Los defensores de la privacidad han afirmado que los datos de los usuarios de LinkNYC pueden recopilarse y utilizarse para rastrear sus movimientos por la ciudad. También preocupa la posibilidad de que los ciberdelincuentes secuestren los Links o cambien el nombre de sus redes inalámbricas personales por el mismo que el de la red LinkNYC para robar los datos de los usuarios de esta última. Además, antes de septiembre de 2016, las tabletas de los Links podían utilizarse para navegar por Internet. En el verano de 2016, surgió la preocupación de que los navegadores de las tabletas de los Links se utilizaban con fines ilícitos; a pesar de la implantación de filtros de contenidos en los quioscos, las actividades ilícitas continuaron, y los navegadores fueron desactivados.


© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search