Palatabilidad

Publicidad del aceite de ricino de la empresa Scott & Bowne, usado como medicamento en el siglo XIX

La palatabilidad es la recompensa hedónica (en este caso, el placer del gusto) proporcionada por alimentos o bebidas que son agradables al paladar y que a menudo varía en relación a la satisfacción homeostática de las necesidades nutricionales y/o hídricas.[1]​ La palatabilidad de un plato o bebida, a diferencia de su sabor o gusto, varía según el estado del individuo: es menor después del consumo y mayor cuando las necesidades de alimentos no están satisfechas. Su aparición crea una sensación de hambre que es independiente de las necesidades homeostáticas.[2]

  1. Friedman, Mark I.; Stricker, Edward M. (1976). «The physiological psychology of hunger: A physiological perspective». Psychological Review (en inglés) 83 (6): 409-431. ISSN 1939-1471. PMID 1005583. doi:10.1037/0033-295X.83.6.409. 
  2. Lowe, Michael R.; Butryn, Meghan L. (24 de julio de 2007). «Hedonic hunger: A new dimension of appetite?». Physiology & Behavior 91 (4): 432-439. ISSN 0031-9384. PMID 17531274. doi:10.1016/j.physbeh.2007.04.006. 

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search