Rishonim

AjaronimGeonimSavoraimAmoraimTanaimZugot

Los Rishonim (hebreo: ראשונים; singular. ראשון, Rishon, literalmente "los primeros") fueron los rabinos principales y los Poskim (referentes) que vivieron aproximadamente entre el siglo XI y el siglo XV, antes de la escritura del Shulján Aruj y luego de los Gueonim. Los rabinos eruditos a posteriori del Shulján Aruj son conocidos como los " Ajaronim — Los últimos".

El período de los Rishonim se extiende entre el año 1050 y el 1500.

La distinción entre Rishonim y Geonim es fundamentalmente temporal, desde la visión de la Halajá (ley tradicional judía) la distinción es menos importante. De acuerdo con la visión ortodoxa, los Ajaronim no pueden disputar las reglas fijadas por los rabinos de épocas anteriores a menos que encuentren fundamento en sabios de dichas eras. Desde otro punto de vista, esta visión no es parte formal de la Halajá, e inclusive para algunos rabinos es una violación del sistema halájico. En su obra The Principles of Jewish Law, el rabino ortodoxo Menajem Elon escribió que estos puntos de vista:

... intrínsecamente violan el precepto de Hilkheta Ke-Vatra'ei, esto es, la ley es de acuerdo con los jueces de su tiempo. Esta regla proviene del período de los Geonim. Hasta los tiempos de los rabinos Raba y Abaie (4 Siglo EC) la ley se decidía de acuerdo con la visión de los maestros anteriores, pero desde ese tiempo en adelante, las opiniones halájicas de los maestros post-talmúdicos prevaleció sobre las opiniones contrarias de generaciones anteriores.[1]

Dentro de los Rishonim más destacados, podemos mencionar a Rashi, Rabeinu Gershon, Maimónides (el Rambam), Nahmánides (el Ramban), el Rosh, el Rif, y los tosafistas.

  1. Tratados talmúdicos Piskei Ha'Rosh, Bava Metzia 3:10, 4:21, Shabbat 23:1.

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search