Screamo

Screamo
Orígenes musicales Emo
Post-hardcore
Hardcore punk
Noise rock[1]
Math rock[2]
Orígenes culturales A mediados de la década de 1990 en California, Estados Unidos.
Instrumentos comunes Guitarra, bajo, batería, canto
Popularidad Underground
Subgéneros
Sass y post-screamo
Fusiones
Emo violence y blackened screamo

El screamo o skramz[3]​ es un género experimental y ruidista[4]​ del emo. Los términos screamo y skramz provienen de screaming (grito en inglés), técnica vocal utilizada a menudo en el género. Básicamente es una fusión de hardcore caótico lleno de letras que tratan temas existencialistas con gran carga intelectual, melancólicas y algunas veces temas políticos. El screamo se originó en los Estados Unidos a mediados de la década de 1990, y se caracteriza principalmente por vocales o gritos fuertes graves o agudos, muchas veces violentos y dramáticos. A diferencia del hardcore punk, las canciones suelen variar mucho en sus ritmos, siendo generalmente caóticas, pero intercalando suaves secciones melódicas, y los gritos son más agudos. A su vez, a diferencia del grindcore o powerviolence, las guitarras se encuentran menos distorsionadas en la mayoría de los casos.

  1. https://rateyourmusic.com/genre/screamo/
  2. https://www.brooklynvegan.com/25-essential-screamo-albums-from-the-90s00s-that-still-hold-up-today/
  3. https://web.archive.org/web/20100610213118/http://www.metalsucks.net/2010/06/07/the-history-of-metalcorescreamo/
  4. Jason Heller, "Feast of Reason". Denver Westword, June 20, 2002. [1] (enlace roto disponible en este archivo). Access date: June 15, 2008

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search