Transmodernismo

El transmodernismo es un movimiento filosófico y cultural fundado por el filósofo argentino-mexicano Enrique Dussel.[1]​ Para él, el transmodernismo es un desarrollo del pensamiento desarrollado a partir del modernismo que sigue y critica al posmodernismo.[2]

El transmodernismo está influenciado por muchos movimientos filosóficos. Su énfasis en la espiritualidad tiene influencias de los movimientos esotéricos de la época del Renacimiento. También del trascendentalismo, siguiendo a diferentes figuras de los Estados Unidos de mediados del siglo XIX y particularmente a Ralph Waldo Emerson. Está también relacionado con la filosofía marxista y con la teología de la liberación católica disidente.[3]

  1. Cole, Mike. Psychology Press, 2008, p. 68
  2. Mura, Andrea (2012). «The Symbolic Function of Transmodernity». Language and Psychoanalysis 1 (1): 68-87. doi:10.7565/landp.2012.0005. 
  3. Cole, Mike. Psychology Press, 2008, p. 69

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search