Valents

Valents
Presidente Eva Parera[1]
Secretario/a general Albert Guivernau[1]
Fundación 28 de marzo de 2019
Disolución 15 de julio de 2023
Eslogan ¡Cataluña es mucho más![2]
Ideología Constitucionalismo
Liberalismo
Conservadurismo
Regionalismo
Europeísmo
Posición Centroderecha[3]​ a derecha[4]
Sede Barcelona
País España
Colores      Azul marino
     Magenta
Parlamento de Cataluña
0/135
[nota 1]
Ayuntamiento de Barcelona
0/41
[nota 2]
Sitio web www.valents.cat

Valents (en castellano, «Valientes») fue un partido político español radicado en Cataluña de ideología liberal-conservadora y constitucionalista.

Fue fundado en marzo de 2019 con el nombre de Barcelona pel Canvi («Barcelona por el Cambio») a iniciativa del político franco-español Manuel Valls con el fin de presentarse a las elecciones municipales de Barcelona de 2019.[19][20]​ Finalmente, este partido concurriría a dicha convocatoria electoral junto a Ciudadanos bajo la coalición Barcelona pel Canvi-Ciutadans (BCNCanvi-Cs).[9][10]

No obstante, tras el distanciamiento entre BCNCanvi y Cs,[21]​ este partido pasaría a apoyar al Partido Popular en las elecciones al Parlamento de Cataluña de 2021, incorporándose en sus listas como independientes.[5]​ Tras ello, el fundador Manuel Valls abandonaría la formación en agosto de ese mismo año, asumiendo su liderazgo Eva Parera.[22][23]​ Poco después, en diciembre de 2021, el partido fue refundado por Eva Parera con su denominación actual, Valents,[24][25]​ pasando éste a ser un partido de ámbito autonómico catalán.

Su referente en toda España (excepto Cataluña) es Contigo Somos Democracia.[26]

En julio en 2023 el partido anunció un concurso de acreedores, como paso previo a su disolución.[27]

  1. a b «Ficha de Valents en el Registro de Partidos Políticos del Ministerio del Interior». Consultado el 29 de diciembre de 2021. 
  2. «Página Web partido Valents». Consultado el 29 de diciembre de 2021. 
  3. https://www.expansion.com/catalunya/2022/01/11/61ddc2a1468aebec388b4625.html
  4. «BCN pel Canvi da el salto a la política catalana con un nuevo y llamativo nombre: ‘Valents’». El Catalán. 20 de diciembre de 2021. Consultado el 29 de diciembre de 2021. 
  5. a b D. Casals (4 de enero de 2021). «El PP y la plataforma de Manuel Valls cierran un acuerdo para confluir en las elecciones catalanas». Expansión. Consultado el 29 de diciembre de 2021. 
  6. «Eva Parera, diputada electa del PPC al Parlament en calidad de independiente y portavoz de Barcelona pel Canvi». Cope. 6 de marzo de 2021. Consultado el 29 de diciembre de 2021. 
  7. «Eva Parera renuncia a su escaño del PP en el Parlament de Cataluña». El País. 17 de febrero de 2022. Consultado el 18 de febrero de 2022. 
  8. «Parera entrega su escaño al PP: "Para poder avanzar es necesario hacer renuncias"». El Nacional. 18 de febrero de 2022. Consultado el 18 de febrero de 2022. 
  9. a b «Acuerdo de constitución de la coalición "Barcelona pel Canvi-Ciutadans" ante la Junta Electoral de Zona de Barcelona, de cara a las elecciones municipales de 2019». Consultado el 29 de diciembre de 2021. 
  10. a b «Resultados Elecciones Municipales de 2019 - Barcelona». Consultado el 29 de diciembre de 2021. 
  11. «Ciudadanos rompe oficialmente con Valls: sus tres concejales tendrán grupo propio». El Confidencial. 17 de junio de 2019. Consultado el 30 de diciembre de 2021. 
  12. «Corbacho rompe con Valls y se une al grupo municipal de Cs. Los liberales serán 4 concejales y la escisión de ex primer ministro francés se quedará en 2 representantes». La Vanguardia. 18 de junio de 2019. Consultado el 30 de diciembre de 2021. 
  13. a b «Composición del Consejo Municipal del Ayuntamiento de Barcelona por partidos políticos». Consultado el 29 de diciembre de 2021. 
  14. «Marilén Barceló deixa Ciutadans per incorporar-se a Barcelona pel Canvi». Betevé (en catalán). 31 de mayo de 2021. Consultado el 30 de diciembre de 2021. 
  15. «Una concejal de Ciudadanos de Barcelona se pasa al grupo impulsado por Manuel Valls». El País. 1 de junio de 2021. Consultado el 30 de diciembre de 2021. 
  16. «Marilén Barceló no podrá pasar del grupo de Cs al de Valls y serà concejala no adscrita». El Periódico. 9 de junio de 2021. Consultado el 30 de diciembre de 2021. 
  17. «Colau salva el trámite de los presupuestos de 2022 con tres votos de la derecha. El gobierno municipal encuentra en Barcelona pel Canvi, el partido que impulsó Manuel Valls, los apoyos necesarios para seguir negociando las cuentas tras el rechazo de ERC». El Diario. 17 de noviembre de 2021. Consultado el 30 de diciembre de 2021. 
  18. «Perfil oficial de la concejala Marilén Barceló, en que se define como "trabajando con Valents"». Consultado el 30 de diciembre de 2021. 
  19. Pol Pareja (27 de marzo de 2019). «Manuel Valls reivindica su catalanismo y anuncia su candidatura a la alcaldía de Barcelona». Huffpost. Consultado el 29 de diciembre de 2021. 
  20. Cristian Segura (4 de abril de 2019). «Manuel Valls registra su propio partido». El País. Consultado el 29 de diciembre de 2021. 
  21. Júlia Regué y Iolanda Mármol (18 de junio de 2019). «Ciudadanos rompe con Valls por apoyar a Colau». El Peiódico. Consultado el 29 de diciembre de 2021. 
  22. Clara Blanchar (31 de agosto de 2021). «Manuel Valls formaliza su renuncia al acta de concejal en el Ayuntamiento de Barcelona». El País. Consultado el 29 de diciembre de 2021. 
  23. Iva Anguera (20 de noviembre de 2021). «BCN pel Canvi, el proyecto de Valls busca consolidarse en las próximas locales». El Independiente. Consultado el 29 de diciembre de 2021. 
  24. Sergi Ill (20 de diciembre de 2021). «Barcelona pel Canvi se transforma en Valents para dar el salto a la política catalana». Economía Digital. Consultado el 29 de diciembre de 2021. 
  25. Miquel Vera y Álex Gubern (20 de diciembre de 2021). ««Valents»: Barcelona pel Canvi da el salto para convertirse en partido autonómico». ABC. Consultado el 29 de diciembre de 2021. 
  26. Los antiguos miembros de Ciudadanos registran su partido: 'Contigo Somos Democracia (CSD)'
  27. «Valents tira la toalla y entra en concurso de acreedores». El Periódico de Cataluña. 15 de julio de 2023. Consultado el 15 de julio de 2023. 


Error en la cita: Existen etiquetas <ref> para un grupo llamado «nota», pero no se encontró la etiqueta <references group="nota"/> correspondiente.


© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search