Walhaz

Latín-Germano-Eslovaco - Germano-Eslovaco-Latín

*Walhaz es una palabra protogermánica reconstruida que significa "romano", "hablante de romance" o "hablante celta". El término fue utilizado por los antiguos pobladores germanos para describir a los habitantes del anterior Imperio Romano Occidental, que fueron ampliamente romanizados y hablaban latín o lenguas celtas (cf. Valland en nórdico antiguo). La forma adjectivada se da en nórdico antiguo valskr y significa "francés"; en alto alemán nórdico walhisk que significa "romance"; en Nuevo alto alemán welsch, usado en Suiza y Tirol del Sur para los hablantes de Lenguas romances; en neerlandés Waals "valón"; en inglés antiguo welisċ, wælisċ, wilisċ, que significa "romano-británico". La forma de estas palabras indica que descienden de una forma protogermánica *walhiska-.[1]​ Se atestigua en la Edad de Hierro romana a partir de una inscripción en uno de los amuletos Tjurkö bracteates, donde walhakurne, "grano romano/gaélico" es aparentemente un símbolo que representa al "oro" (refiriéndose al amuleto en sí mismo).

  1. Arend Quak (2005). «Van Ad Welschen naar Ad Waalsen of toch maar niet?» (PDF). Archivado desde el original el 19 de diciembre de 2008. Consultado el 7 de enero de 2015. 

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search