XFS | ||
---|---|---|
Desarrollador | ||
Nombre completo | XFS | |
Sistemas operativos compatibles | IRIX, Linux, FreeBSD | |
Introducción | 1994 (IRIX v5.3) | |
Estructuras | ||
Contenido del directorio | Árbol-B+s | |
Límites | ||
Máxima dimensión de archivo | 8 exabytes | |
Máximo número de archivos | 2^64 | |
Tamaño máximo del nombre de archivo | 255 bytes | |
Tamaño máximo del volumen | 8 exabytes | |
Características | ||
Fechas registradas | Sí | |
Bifurcaciones | Sí | |
Permisos de acceso a archivos | Sí | |
Compresión transparente | No | |
Cifrado transparente | No | |
XFS es un sistema de archivos de 64 bits con registro de bitácora o journaling de alto rendimiento creado por SGI (antiguamente Silicon Graphics Inc.) para su implementación de UNIX llamada IRIX. En mayo de 2000, SGI liberó XFS bajo una licencia de código abierto.
XFS se incorporó a Linux a partir de la versión 2.4.25, cuando Marcelo Tosatti (responsable de la rama 2.4) lo consideró lo suficientemente estable para incorporarlo en la rama principal de desarrollo del núcleo. Los programas de instalación de las distribuciones de SuSE, Gentoo, Mandriva, Slackware, Fedora Core, Ubuntu y Debian ofrecen XFS como un sistema de archivos más. En FreeBSD el soporte para solo-lectura de XFS se añadió a partir de diciembre de 2005 y en junio de 2006 un soporte experimental de escritura fue incorporado a FreeBSD-7.0-CURRENT y luego eliminado en FreeBSD 10.0
© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search