Al Qaeda

Al Qaeda
القاعدة

Bandera de la yihad, empleada por los militantes de la organización
Operacional 11 de agosto de 1988-presente
Liderado por Osama bin Laden   (M.P.H.)
(1988-2011)[1][2][3]
Aymán al Zawahirí 
(2011-2022)[4]
Saif al-Adel
(2022-presente), de facto[5]
Objetivos Crear un orden mundial a través de la yihad
Regiones activas Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Bandera de Marruecos Marruecos
Bandera del Reino Unido Reino Unido
Bandera de Arabia Saudita Arabia Saudita
Bandera de Túnez Túnez
Bandera de España España
Bandera de Egipto Egipto
Bandera de Turquía Turquía
Bandera de Irak Irak
Bandera de Indonesia Indonesia
Bandera de Afganistán Afganistán
Bandera de Pakistán Pakistán
Bandera de Kenia Kenia
Bandera de Tanzania Tanzania
Bandera de Yemen Yemen
Bandera de Francia Francia
Bandera de Mali Mali
Bandera de Somalia Somalia
Ideología Salafismo
Yihadismo
Qutbismo
Panislamismo
Ultraconservadurismo
Ultranacionalismo
Antisemitismo
Antisionismo
Antichiismo
Antisufismo
Anticristianismo
Antisocialismo
Anticomunismo[6]
Aliados Bandera de Sudán Sudán (Años 1990)
Bandera de Afganistán Afganistán (1996-2001),(2021-presente) (Presunto)[7]
Bandera de Estado Islámico Al-Shabaab
Movimiento de los Talibanes Pakistaníes
Movimiento Islámico del Turquestán
Ansar al-Islam
Hezb-e-Islami Gulbuddin
Jaish-e-Mohammed
Lashkar-e-Taiba
Enemigos

Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Fuerza Aérea de los Estados Unidos
Ejército de los Estados Unidos
Bandera del Reino Unido Reino Unido
Bandera de Francia Francia
Bandera de Israel Israel
Bandera de Rusia Rusia
Bandera de la República Popular China China[8]
Bandera de la India India
Bandera de Irak Irak
Bandera de Irán Irán
Bandera de Siria Siria
Bandera de Líbano Líbano
Bandera de Pakistán Pakistán
Bandera de España España
Afganistán (2001-2021)
Bandera de Arabia Saudita Arabia Saudita
Bandera de Yemen Yemen


Organizaciones enemigas
Bandera de Estado Islámico Estado Islámico
(Desde 2014)
Hutíes
Consejo del Sur
Hamás
Hezbolá
Actos criminales
Estatus Designado como organización terrorista extranjera por el Departamento de Estado de los Estados Unidos
Designado grupo proscrito por el Reino Unido
Designado como grupo terrorista por Europol y la política exterior de la Unión Europea
Tamaño 6.000 u 7.000 (2001-actualidad)
Fundadores Osama bin Laden

Al Qaeda (en árabe: القاعدة‎, al-Qā'idah, pronunciado /ælqɑːʕɪdɐ/, «la base», alternativamente deletreado al-Qaida y al-Qa'ida) es una organización terrorista, paramilitar e yihadista. La organización emplea prácticas y atentados terroristas y se plantea como un movimiento de resistencia alrededor del mundo, siendo que es comúnmente señalada como una red de terrorismo internacional. Esta organización se ha dado a conocer a nivel mundial por ser la organización terrorista responsable de múltiples atentados terroristas, entre ellos, los Atentados del 11S, y en diferentes lugares al tener muchas ramas en varios países islámicos y dividirse a su vez en ramas y subgrupos como lo fue el Jabhat al-Nusra (conocido como Frente al-Nusra) hoy en día llamado Tahrir Al Sham, y otras ramas y subgrupos como Al-Qaeda del Magreb islámico (rama en el norte de África), o Al-Qaeda en la península arábiga (rama en Yemen y Arabia Saudita), o como el popular grupo terrorista autodenominado Estado Islámico (grupo hoy en día independiente), grupo terrorista el cual antes de que este mismo lograra independizarse, era su rama en Irak y Siria antes del ya mencionado Frente al-Nusra, y también el conocido grupo Al Shabbaab, rama de Al Qaeda en Somalia y Kenia.

Su fundador, líder y mayor colaborador fue Osama bin Laden (1957-2011), un multimillonario de origen saudí que estudió Religión y Ciencias Económicas en la Universidad del Rey Abdul Aziz.[9][10][11]Aymán al Zawahirí le sucedió como único jefe de la organización hasta su muerte en julio de 2022.[12]

Investigaciones recientes —periodistas, investigadores, analistas y especialistas— afirman que Bin Laden fue financiado por la CIA en la lucha contra las tropas de la Unión Soviética en Afganistán durante la llamada guerra de Afganistán (1978-1992) en plena Guerra Fría.[13][14][15][16][17]​ El apoyo iba desde la instrucción en combate hasta la entrega de armamento.[13][14][18][17]

Su estructura organizativa basada en células de militantes y redes de contactos clandestinos, muy parecida al modus operandi de los cárteles de narcotraficantes, le ha dado una muy amplia movilidad de acción y una gran dificultad para desarticularla (véase: guerra red).[19]

  1. «Copia archivada». Archivado desde el original el 14 de febrero de 2012. Consultado el 12 de febrero de 2012. 
  2. http://www.elmundo.es/elmundo/2011/05/02/internacional/1304326110.html
  3. «Copia archivada». Archivado desde el original el 16 de febrero de 2012. Consultado el 12 de febrero de 2012. 
  4. http://elpais.com/diario/2011/06/17/internacional/1308261602_850215.html
  5. «Saif al Adel becomes new leader of Al-Qaeda, United Nations reports». 
  6. https://www.infolibre.es/noticias/mundo/2014/07/06/los_yihadistas_destruyen_mezquitas_sufies_chiies_asaltan_iglesias_una_ciudad_irak_19278_1022.html
  7. «National Resistance Front repels multi-day Taliban assault on Panjshir». The Long War Journal. 
  8. https://journals.openedition.org/chinaperspectives/648#tocto1n10
  9. «Bin Laden, la peor pesadilla de EEUU». ensemana.com. Archivado desde el original el 13 de agosto de 2011. Consultado el 23 de mayo de 2011. 
  10. «EE.UU. mata a Bin Laden». rtve.es. Consultado el 23 de mayo de 2011. 
  11. «Bin Laden, el terrorista más buscado del planeta». telecinco.es. Archivado desde el original el 5 de mayo de 2011. Consultado el 23 de mayo de 2011. 
  12. «Al-Qaeda tiene nuevo jefe: Ayman al-Zawahiri». bbc.co.uk. Consultado el 23 de febrero de 2013. 
  13. a b «BIN LADEN ES UN TERRORISTA CREADO Y FINANCIADO POR LA CIA». eroj.org. Consultado el 23 de mayo de 2011. 
  14. a b «Bin Laden y el terrorismo "tercerizado" de la CIA». iarnoticias.com. Consultado el 23 de mayo de 2011. 
  15. «EEUU: Entre las muertes de Bin Laden y las cortinas de humo». diariouniversal.net. Archivado desde el original el 12 de mayo de 2011. Consultado el 23 de mayo de 2011. 
  16. «Osama bin Laden, el más buscado, el más temido». emol.com. Consultado el 23 de mayo de 2011. 
  17. a b «Bin Laden, un magnate entrenado por la CIA». elcolombiano.com. Consultado el 23 de mayo de 2011. 
  18. «Conozca el perfil de Osama Bin Laden, el hombre que fue entrenado por la CIA». eldiario24.com. Consultado el 23 de mayo de 2011. 
  19. Ahmed Ghotme, Rafat (2012). «La reconducción estratégica de Al-Qaeda: ¿del liderazgo de Osama bin Laden a la dimensión masiva-popular?». Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal. 

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search