Albania

República de Albania
Republika e Shqipërisë  (albanés)




Lema: Ti, Shqipëri, më jep nderë, më jep emrin Shqiptar
(en albanés: «Tú, Albania, dame honra, dame el nombre albanés»)
Himno: Hymni i Flamurit
(en albanés: «Himno a la bandera»)

Capital
(y ciudad más poblada)
Tirana

41°19′44″N 19°49′04″E / 41.328888888889, 19.817777777778 Ver y modificar los datos en Wikidata
Idiomas oficiales Albanés[a]
 • Hablados Lenguas de Albania
Gentilicio Albanés, -esa
Albano, -na[b]
Forma de gobierno República parlamentaria
 • Presidente Bajram Begaj
 • Primer ministro Edi Rama
Órgano legislativo Parlamento de Albania Ver y modificar los datos en Wikidata
Fundación
• Arbanon
• Reino
• Principado 
• Albania otomana
• Liga de Lezhë
Primera República
• Declarada
• Reconocida
• Principado 
• Tercera República 
• Reino
• Albania Italiana
• Ocupación nazi
• Gob. Provisional comunista
• Estado socialista
• República actual

1190 (834 años)
1272
1368
1385
2 de marzo de 1444
del Imperio otomano
28 de noviembre de 1912
30 de mayo de 1913
7 de marzo de 1914
31 de enero de 1925
1 de septiembre de 1928
9 de abril de 1939
14 de septiembre de 1943
20 de octubre de 1944

11 de enero de 1946
29 de abril de 1991
Superficie Puesto 144.º
 • Total 28 748 km²[2]
 • Agua (%) 4,7 %
Fronteras 691 km
Línea de costa 362 km
Punto más alto Monte Korab Ver y modificar los datos en Wikidata
Población total Puesto 139.º
 • Censo (2022) 2,793,592[3]​ hab.
 • Densidad 97 hab./km²
PIB (PPA) Puesto 118.º
 • Total (2023) Crecimiento $55.928 billion[4]
 • Per cápita Crecimiento $19,566[4]
PIB (nominal) Puesto 121.º
 • Total (2023) Crecimiento $23.032 billion[4]
 • Per cápita Crecimiento $8,057[4]
IDH (2022) Crecimiento 0,789[5]​ (74.º) – Alto
Coeficiente de Gini 33,2 bajo (2020)[6]
Moneda Lek
Huso horario UTC+1
 • En verano UTC+2
Código ISO 008 / ALB / AL
Dominio internet .al
Prefijo telefónico +355
Prefijo radiofónico ZAA-ZAZ
Código del COI ALB Ver y modificar los datos en Wikidata
Membresía
    1. También se habla griego en el sur del país conocido como "Epiro del Norte" (por la presencia de una fuerte minoría griega en esta región), e italiano en otras zonas del centro y norte.
    2. «Albano, -na» se aplica únicamente a personas y se usa poco.[1]
Sello de Albania

Albania (en albanés: Shqipëri o Shqipëria), oficialmente República de Albania (en albanés: Republika e Shqipërisë), es un país situado en el sudeste de Europa. Se encuentra en el mar Adriático y Jónico dentro del mar Mediterráneo, y comparte fronteras terrestres con Montenegro al noroeste, con Kosovo[7]​ al noreste, Macedonia del Norte al este, Grecia al sur; y un límite marítimo con Grecia, Montenegro e Italia al oeste. Tirana es su capital y ciudad más grande, seguida de Durrës, Vlorë y Shkodër.

El actual territorio albanés fue, en diversos momentos de su historia, parte de la provincia romana de Dalmacia (sur de Ilírico), de Macedonia y de Mesia Superior. La república moderna consiguió su independencia tras el colapso del Imperio otomano en Europa como resultado de las Guerras de los Balcanes, desarrolladas entre los años 1912 a 1913. Albania declaró su independencia en 1912 y esta fue reconocida al año siguiente. A partir de entonces, el país se constituyó como principado, república y reino hasta su invasión por tropas italianas en 1939. Italia creó la Gran Albania, que en 1943 pasó a ser protectorado nazi.[8]​ En 1944 se creó una democracia popular socialista bajo el liderazgo de Enver Hoxha y el Partido del Trabajo de Albania, que gobernaron el país hasta la disolución de la república socialista y la creación de la República de Albania en 1991.

En la actualidad Albania es una democracia parlamentaria con una economía de transición. Su capital, Tirana, es el centro económico, político y cultural del país, así como la mayor ciudad con una población de 610 070 habitantes del total de 3 038 594 del país (2016).[9]​ Las reformas destinadas a crear un mercado libre han abierto el país a las inversiones extranjeras, especialmente en el desarrollo de energía e infraestructuras de transporte.[10][11]

Albania es miembro de la ONU, la OTAN, la OSCE, el Consejo de Europa, la Organización Mundial del Comercio, la Organización para la Cooperación Islámica y miembro fundador de la Unión para el Mediterráneo. El país es un candidato oficial para la adhesión a la Unión Europea desde enero de 2003 y solicitó oficialmente su ingreso el 28 de abril de 2009.[12]

  1. Real Academia Española. «albano». Diccionario de la lengua española (23.ª edición). Consultado el 20 de junio de 2009. 
  2. CIA. «Albania - Geografía - Libro Mundial de Hechos». Consultado el 28 de febrero de 2017. 
  3. «Popullsia e Shqipërisë» (en albanés). Instituti i Statistikës (INSTAT). 26 de marzo de 2020. Archivado desde el original el 22 de agosto de 2022. Consultado el 22 de agosto de 2022. 
  4. a b c d «World Economic Outlook Database, October 2023 Edition. (Albania)». IMF.org. International Monetary Fund. 10 de octubre de 2023. Consultado el 11 de octubre de 2023. 
  5. Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), ed. (2022). «Human Development Insights» (en inglés). Archivado desde el original el 26 de marzo de 2024. Consultado el 26 de marzo de 2024. 
  6. «Índice de Gini - Albania». Unión Europea. Consultado el 2 de junio de 2022. 
  7. La independencia de la República de Kosovo no está reconocida universalmente, pero sí lo está por Albania According to the official text of recognition .
  8. Zolo, D. Invoking Humanity: War, Law and Global Order, Continuum International Publishing Group, 27 de agosto de 2002, 224 páginas. P. 180
  9. «The World Factbook». Central Intelligence Agency. 2016. Archivado desde el original el 15 de mayo de 2020. Consultado el 23 de diciembre de 2016. 
  10. Nasdaq.com Informe: La pobreza desciende en Albania después de años de crecimiento. Dow Jones Newswires, 201-938-5500 201-938-5500 201-938-5500.
  11. El fuerte crecimiento del PIB reduce la pobreza en Albania (estudio). Reuters.Forbes.com
  12. Albania applies for EU membership. BBC News. 28 de abril de 2009. Archivado desde el original el 30 de abril de 2009. 

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search