Armario

Un armario normal. En este caso un armario de alrededor de 1900, sólo de madera, sin tornillos ni clavos.

Un armario, escaparate (en Venezuela y Cuba),[1][2]clóset (en Hispanoamérica),[3]aparador (en Filipinas),[4]ropero, guardarropa, placar o placard (en Río de la Plata),[5][6]​ es un mueble cerrado por medio de puertas, en cuya distribución interior puede haber estantes, colgadores para perchas y cajones, ideado para guardar cosas.[7]​ Las puertas pueden ser batientes o correderas, utilizándose las segundas en lugares de paso estrecho, ya que necesitan menos espacio.

El armario es propio de cualquier estancia de la casa, adecuando su forma y dimensiones al uso al que va destinado:

  • En la cocina, los armarios son pequeños y se colocan bajo la encimera o suspendidos de la pared, y se utilizan para guardar alimentos o enseres de cocina.
  • Si se colocan en los recibidores para dejar prendas de abrigo, reciben el nombre de gabaneros.
  • En los cuartos de baño son pequeños y sirven para guardar productos cosméticos o de higiene personal.
  • En empresas, talleres y laboratorios se utiliza un armario ignífugo para proteger objetos y productos ante un posible incendio.
  • El armario metálico se emplea generalmente en la industria.

El armario empotrado es el que tiene visible únicamente la parte frontal, estando el resto unido por obra a las paredes o tabiques de la estancia en que se ubica. En el Río de la Plata se lo conoce como placard o placar. Los espacios habilitados como vestidores suelen estar revestidos de armarios sin puertas.

  1. Real Academia Española (2005). «clóset». Diccionario panhispánico de dudas. Madrid: Santillana. Consultado el 7 de mayo de 2013. 
  2. «escaparate | Definición | Diccionario de la lengua española | RAE - ASALE». 
  3. «clóset | Definición | Diccionario de la lengua española | RAE - ASALE». 
  4. Quilis, Antonio; Casado-Fresnillo, Celia; Quilis-Sanz, María José (enero-abril de 1997). «Los filipinismos y otras palabras de Filipinas contenidas en el «Diccionario» de la Academia». Boletín de la Real Academia Española 57 (270): 17-18. ISSN 0210-4822. Consultado el 11 de abril de 2023. 
  5. ASALE (8 de julio de 2024). «placar | Diccionario de americanismos». «Diccionario de americanismos». Consultado el 14 de julio de 2024. 
  6. ASALE (8 de julio de 2024). «placard | Diccionario de americanismos». «Diccionario de americanismos». Consultado el 14 de julio de 2024. 
  7. Real Academia Española. «armario». Diccionario de la lengua española (23.ª edición). 

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search