Benedict Arnold

Benedict Arnold

Ilustración de Benedict Arnold
Información personal
Nombre de nacimiento Benedict Arnold V
Nacimiento 14 de enero de 1741
Norwich, Connecticut, Trece Colonias
Fallecimiento 14 de junio de 1801
(60 años)
Londres, Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda
Causa de muerte Edema Ver y modificar los datos en Wikidata
Sepultura St Mary's Church, Battersea Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Británica (1741-1776, 1780-1801) y estadounidense (1776-1780)
Lengua materna Inglés Ver y modificar los datos en Wikidata
Familia
Padres Benedict Arnold Ver y modificar los datos en Wikidata
Hannah Arnold Ver y modificar los datos en Wikidata
Cónyuge Peggy Shippen Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Militar
Años activo Milicia Colonial Británica 1756–1759
Ejército Continental 1775–1780
Ejército Británico 1780–1781
Cargos ocupados Comandante de American Legion (1780-1783) Ver y modificar los datos en Wikidata
Lealtad Milicia Colonial Británica
Ejército Continental
Ejército Británico
Rama militar Ejército Continental y Ejército Británico Ver y modificar los datos en Wikidata
Unidad militar American Legion Ver y modificar los datos en Wikidata
Rango militar Mayor General
Conflictos
Ver lista
Guerra de Independencia 1775–1783
Miembro de Francmasonería Ver y modificar los datos en Wikidata
Firma

Benedict Arnold V (Norwich, Connecticut; 14 de enero de 1741-Londres, Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda; 14 de junio de 1801), conocido simplemente como Benedict Arnold, fue un general estadounidense que sirvió durante la Guerra de Independencia de los Estados Unidos. Luchó con distinción para el Ejército Continental estadounidense y ascendió al rango de general de división, antes de desertar y pasarse al bando británico en 1780. El general George Washington le había dado toda su confianza y lo había puesto al mando de West Point en Nueva York. Arnold planeaba entregar el fuerte a las fuerzas británicas, pero el complot fue descubierto en septiembre de 1780, tras lo cual huyó a las líneas británicas. En la última parte de la guerra, Arnold fue nombrado general de brigada en el ejército británico y puesto al mando de la Legión Americana. Comandó el ejército británico en la batalla contra los soldados que una vez había comandado, y su nombre se convirtió en sinónimo de traición en los Estados Unidos.[1]

Tras la guerra, en el invierno de 1782, él y su segunda esposa, la espía británica Peggy Shippen, se mudaron a Londres, Inglaterra, en el invierno de 1782. Fue bien recibido por el rey Jorge III y los Tories, pero mal visto por los Whigs y la mayoría de los oficiales del ejército. En 1787, se mudó a Canadá para dirigir un negocio comercial con sus hijos Richard y Henry. Fue extremadamente impopular allí y regresó permanentemente a Londres en 1791, donde murió diez años después.

  1. Rogets (2008)

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search