Bomba de racimo

Corte de la ojiva del misil Honest John de EE. UU. Alrededor de 1960, que muestra bombetas M134 llenas de sarín.

Una bomba de racimo, bomba de fragmentación, bomba de dispersión o submunición es una bomba de caída libre o dirigida que puede lanzarse desde tierra, mar o aire. Las bombas de racimo contienen un dispositivo que libera un gran número de pequeñas bombas al abrirse —lo cual hace aumentar el área afectada—.[1]​ Estas submuniciones pueden causar diferentes daños, como perforar vehículos blindados con su carga explosiva, matar o herir a muchas personas de manera indiscriminada con sus fragmentos de metralla o producir incendios.[2]

Las municiones en racimo están prohibidas para aquellas naciones que ratificaron la Convención sobre Municiones en Racimo, adoptada en Dublín, Irlanda, en mayo de 2008. La Convención entró en vigor y se convirtió en derecho internacional vinculante al ratificar los estados el 1 de agosto de 2010, seis meses después de haber sido ratificado por 30 estados.[3]​ Al 10 de febrero de 2022, un total de 123 estados se han adherido a la Convención, como 110 partidos de estados y 13 signatarios.[4]

  1. Real Academia Española. «bomba de racimo». Diccionario de la lengua española (23.ª edición). 
  2. Jar Couselo, Gonzalo. EL TRATADO DE PROHIBICIÓN DE LAS BOMBAS DE RACIMO. 
  3. «Treaty status – The Treaty – CMC». www.stopclustermunitions.org. Consultado el 15 de mayo de 2018. 
  4. «Convention on Cluster Munition Website». The Convention on Cluster Munition. Geneva (Switzerland). 10 de febrero de 2022. Archivado desde el original el 12 de junio de 2008. Consultado el 1 de marzo de 2022. 

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search