Celibato

Estatua que representa a Catalina Tekakwitha, mujer católica que hizo un voto privado de virginidad perpetua y fue canonizada por Benedicto XVI en 2012. Parroquia de Nuestra Señora de Czestochowa, Turners Falls (Massachusetts).

Celibato es el estado del soltero[1]​ o sea del célibe (en latín caelebs, caelibis). El término adquirió un sentido de compromiso, de opción de vida.[2][3]

La opción por el celibato puede ser religiosa, como se presenta entre los sacerdotes y monjas católicos, los monjes budistas y otras religiones; filosófica, como la opción de Platón por el estado celibatal; social, como se presenta en quienes optan por dicho estado como opción personal. Lo común es que el estado celibatal sea voluntario, pero también puede ser inducido o forzado, como en el caso de los esclavos.

En el mundo occidental contemporáneo el concepto de celibato ha sido frecuentemente asociado a la Iglesia católica. Por su parte, Oriente conoce este estado por la Iglesia ortodoxa, el budismo y el hinduismo. Las opciones célibes de pensadores, escritores, artistas o líderes son menos conocidas que la de los religiosos, pero no por ello menos significativas.

  1. «Diccionario de la Real Academia Española». dle.rae.es. Consultado el 2 de julio de 2019. 
  2. Diccionario Enciclopédico de Biblia y Teología
  3. «Jordi Rivero, "Celibato"». Archivado desde el original el 7 de marzo de 2018. Consultado el 16 de marzo de 2018. 

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search