Centro comercial

Interior de un centro comercial en Toronto, Canadá.

Un centro comercial[1]​, shopping,[1]mall[1]​ o mol[2]​ es una construcción que consta de uno o varios edificios, por lo general de gran tamaño, que albergan servicios, locales y oficinas comerciales aglutinados en un espacio determinado concentrando mayor cantidad de clientes potenciales dentro del recinto.

Un centro comercial está pensado como un espacio colectivo con distintas tiendas; además, incluye lugares de ocio, esparcimiento y diversión, como cines o ferias de comidas dentro del recinto. Aunque esté en manos privadas, por lo general los locales comerciales se alquilan y se venden de forma independiente, por lo que existen varios dueños de dichos locales, que deben pagar servicios de mantenimiento al constructor o a la entidad administradora del centro comercial.[3]

Los primeros conjuntos conocidos de comerciantes bajo un mismo techo son los mercados públicos, que se remontan a la Antigüedad, y los mercados cubiertos, bazares y zocos de Oriente Próximo. En París, se construyeron unos 150 pasajes cubiertos entre finales del siglo XVIII y 1850, y en el siglo XIX se construyeron en toda Europa una gran cantidad de pórticos comerciales. En Estados Unidos, el uso generalizado del automóvil en la década de 1920 dio lugar a los primeros centros comerciales de unas pocas docenas de tiendas que incluían aparcamiento para coches. A partir de 1946, se construyeron grandes centros al aire libre con grandes almacenes (a veces como una colección de propiedades comerciales adyacentes con diferentes propietarios), y después centros comerciales cerrados, empezando por el Southdale Center de Victor Gruen cerca de Minneapolis en 1956.

En los países anglohablantes un shopping mall es un tipo de zona comercial, término estadounidense que originalmente significaba un paseo peatonal con tiendas a lo largo del mismo, pero que a finales de la década de 1960 comenzó a utilizarse como término genérico para grandes centros comerciales anclados por grandes almacenes, especialmente centros cerrados. [4][5]​ Muchos centros comerciales de Estados Unidos están actualmente en grave declive ("centros comerciales muertos") o han cerrado. Las excepciones más exitosas han añadido entretenimiento y experiencias,[6]​ han añadido grandes superficies como inquilinos principales, o son formatos especializados: power centers, lifestyle centers, centros outlet, y festival marketplaces.[7]​Actualmente, en Estados Unidos hay aproximadamente alrededor de 1050 centros comerciales, lo cual supone un volumen de superficie excesivo para un país digitalmente muy avanzado.[8]​ Entre los tipos más pequeños de centros comerciales en Norteamérica se incluyen centros comerciales de barrio e incluso más pequeños, loa strip malls. Los centros comerciales peatonales en Estados Unidos o Centros comerciales peatonales (calles comerciales), han sido menos comunes y han tenido menos éxito que en Europa.[4][5]​ En Canadá, unos pasajes subterráneos en Montreal y Toronto unen grandes espacios comerciales adyacentes del centro de la ciudad.

En Reino Unido y Europa, los centros comerciales siguen creciendo y prosperando.[9]​ En la región se distingue entre centros comerciales (tiendas bajo un mismo techo), recintos comerciales (zonas peatonalizadas de un pueblo o ciudad donde se ubican muchas tiendas minoristas),[10]​ el "high street" (calle -peatonal o no- con una alta concentración de tiendas),[11]​ y retail parks (normalmente fuera del centro de la ciudad, de 5000 m² o más y con grandes superficies o supermercados, en lugar de grandes o almacenes).[12]

  1. a b c «centro comercial». Diccionario panhispánico de dudas. 
  2. ASALE (29 de diciembre de 2023). «mol | Diccionario de americanismos». «Diccionario de americanismos». Consultado el 31 de diciembre de 2023. 
  3. «centro comercial online». Bienvenido a Cosas Desas. 
  4. a b Howard, Vicki (2008). google.com/books?id=7ax7DwAAQBAJ The Routledge Companion to the History of Retailing. Taylor & Francis. ISBN 978-1-138-67508-7. 
  5. a b Longstreth, Richard (2010). The American Department Store Transformed, 1920-1960. Yale University Press. ISBN 9780300149388. 
  6. Petro, Greg (5 de abril de 2019). «Los centros comerciales no están muriendo, están evolucionando». Forbes. 
  7. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas ICSC definitions
  8. «Los centros comerciales de Estados Unidos se vacían». AECOC. Consultado el 22 de marzo de 2024. 
  9. «Investigación: Shopping Centres Continue To Dominate European Retail Space, But Significant Variations Exist Between Countries». Consejo Europeo de Espacios Comerciales. 11 de abril de 2023. 
  10. org/us/dictionary/english/shopping-precinct "Shopping precinct", Cambridge Dictionaries
  11. "High street", Oxford Dictionaries
  12. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas cushman

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search