Charlie Parker

Charlie Parker

En el Three Deuces, de Nueva York, en 1947.
Información personal
Nombre de nacimiento Charles Christopher Parker, Jr.
Apodo Yardbird y Bird Ver y modificar los datos en Wikidata
Otros nombres Bird, Yardbird,
Zoizeau (en Francia)[1]
Nacimiento 29 de agosto de 1920
Bandera de Estados Unidos Kansas City, Kansas, Estados Unidos
Madrid (España) o Kansas City (Estados Unidos) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 12 de marzo de 1955
Bandera de Estados Unidos Nueva York, Nueva York, Estados Unidos (34 años)
Nueva York (Estados Unidos) o Manhattan (Estados Unidos) Ver y modificar los datos en Wikidata
Causa de muerte Neumonía, úlcera perforada y neumonía lobar Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Estadounidense
Religión Ateísmo Ver y modificar los datos en Wikidata
Familia
Cónyuge Chan Parker Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educado en
  • Lincoln High School
  • Lincoln College Preparatory Academy Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Saxofonista
Años activo 1937 - 1955
Seudónimo Bird, Yardbird,
Zoizeau (en Francia)[1]
Géneros Jazz, Bebop
Instrumentos Saxofón alto, saxofón tenor
Discográficas Savoy, Dial, Verve
Sitio web charliebirdparker.com Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones

Charles Christopher Parker, Jr. (Kansas City, 29 de agosto de 1920 - Nueva York, 12 de marzo de 1955), conocido como Charlie Parker, fue un saxofonista y compositor estadounidense de jazz. Apodado Bird y Yardbird, es considerado uno de los mejores intérpretes de saxofón alto de la historia de ese género musical, siendo una de las figuras claves en su evolución y uno de sus artistas más legendarios y admirados. De igual forma, según los críticos de jazz, es uno de los más importantes músicos de la historia junto a Louis Armstrong, Duke Ellington, John Coltrane y Miles Davis.

Junto con Bud Powell, Dizzy Gillespie y otros, es uno de los iniciadores del bebop. Su estilo rompe con el del swing y se basa en la improvisación sobre una melodía modificando los acordes, creando así nuevas variaciones sobre la estructura de los temas. En este sentido, aparte de su obra interpretativa, Parker es autor de varios temas que se han convertido en estándares del jazz, como «Ornithology», «Anthropology», «Scrapple from the Apple», «Ko Ko», «Now's the Time» y «Parker's Mood».

  1. Ross Russell, Bird, La vie de Charlie Parker, traducción al inglés por Mimi Perrin, prefacio de Chan Parker, París:Le livre de poche, 1980.

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search