Tercer Concilio de Constantinopla | |||||
---|---|---|---|---|---|
VI concilio ecuménico de la Iglesia católica | |||||
![]() | |||||
Inicio | 7 de noviembre de 680 | ||||
Término | 16 de septiembre de 681 | ||||
Aceptado por | Iglesia católica , Iglesia ortodoxa , Iglesia Luterana e Iglesia Reformada | ||||
Convocado por | Emperador Constantino IV | ||||
Presidido por | Emperador Constantino IV | ||||
Asistencia | Los documentos tienen de 43 a 174 firmas. | ||||
Temas de discusión | Monotelismo | ||||
Cronología | |||||
| |||||
El Tercer Concilio de Constantinopla, celebrado del 7 de noviembre de 680 al 16 de septiembre de 681, considerado como el Sexto Concilio Ecuménico. También recibe el nombre de Concilio Trullano en alusión a la sala del palacio imperial donde se realizó, que llevaba el nombre de trullos (cúpula). Muchos entienden por "Concilio Trullano" o "Concilio Trulano" el Concilio Quinisexto del 692,[1][2][3][4][5][6] y por eso los que dan este nombre al Concilio de 680–681 aplican al de 692 la denominación "Segundo Concilio Trullano".
Fue convocado por el emperador romano de oriente Constantino IV, y presidido por él en persona. Los principales protagonistas fueron Constantino IV y el patriarca Sergio; también dos Papas: San Agatón y León II.
El motivo de convocar el concilio, desde el punto de vista doctrinal, fue el problema de la herejía del monotelismo, que admitía en Cristo una sola voluntad y una sola operación o principio de operación, a saber: la divina. Es un sucedáneo del monofisismo que solo admite en el hombre-Dios una sola naturaleza: el Logos. Es aceptado por la Iglesia católica, la Iglesia ortodoxa y por parte de la Comunión anglicana y algunas Iglesias protestantes.
© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search