Contrabajo

Partes del contrabajo.
Contrabajo
Clavijero
Puente y cordal
Detalle del alma
Esperanza Spalding
Esperanza Spalding
Bajo de jazz
Bajo de jazz
Bajo eléctrico
Bajo eléctrico
Octabajo
Octabajo
Tololoche
Tololoche

El contrabajo[1]​ es un instrumento musical de cuerda frotada de tesitura grave. Suele tener cuatro cuerdas. El músico que toca el contrabajo recibe el nombre de contrabajista, y se toca con un arco grande. Está compuesto de una caja de resonancia en forma de 8 grande con un mástil largo con clavijas.[2][3]

En otros instrumentos de la familia del contrabajo, como el violín, la viola, el violonchelo y el octabajo, las cuerdas se afinan por quintas ascendentes. En el contrabajo se afinan por cuartas ascendentes: mi-la-re-sol.

Arriba: escritura. Abajo: sonido real.

También los hay de tres cuerdas y de cinco. En los de tres, la más grave suele afinarse en la o en sol; en los de cinco, en un do o un si más grave que la cuarta.

  1. Real Academia Española. violón. Diccionario de la lengua española.
  2. «A Brief History of the Double Bass, Lawrence Hurst,Professor of Double Bass, School of Music, Indiana University». 27 de octubre de 2009. Archivado desde el original el 27 de octubre de 2009. Consultado el 21 de julio de 2012. 
  3. Maitland, José Alexander; Wodehouse, Adèle H. (1879). A Dictionary of Music and Musicians (1480-1880). p. 458. 

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search