Crimen

darkly shaded painting of two winged angels chasing a man who runs away from a fallen, naked man attacked and subdued for his clothing
Justicia y venganza divina en la búsqueda del crimen - 1808 óleo sobre tela de Pierre Paul Prud'hon 
Asesinato del inquisidor Pedro de Arbués (1664), por Murillo (originalmente en la Capilla de la Inquisición, Sevilla. Actualmente en el Museo del Hermitage, San Petersburgo).

En lenguaje ordinario, un crimen es una acción indebida o reprensible, en general un delito grave como la acción voluntaria de matar o herir gravemente a alguien.[1]​ El término crimen no tiene, en el derecho penal moderno, una definición simple y universalmente aceptada,[2]​ aunque se han proporcionado definiciones legales para ciertos fines. La opinión más popular es que el crimen es una categoría creada por la ley; en otras palabras, algo es un delito si así lo declara la ley pertinente y aplicable.[2]​ Una definición propuesta es que un crimen (o delito penal) es un acto perjudicial no solo para una víctima sino también para una comunidad, sociedad o Estado ("un error público"). Dichos actos están prohibidos y punibles por ley.[3]

  1. ASALE, RAE-. «crimen | Diccionario de la lengua española». «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario. Consultado el 14 de marzo de 2020. 
  2. a b Cane, Peter; Conaghan, Joanne (2008). The New Oxford Companion to Law (en inglés). Oxford University Press. ISBN 978-0-19-929054-3. Consultado el 14 de marzo de 2020. 
  3. Martin, E. A., & Law, J. (Eds.). (2009). Oxford dictionary of law. Oxford University Press.

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search