Douglas A-1 Skyraider

Douglas A-1 Skyraider

AD-4N Skyraider con las alas plegadas.
Tipo Avión de ataque
Fabricante Bandera de Estados Unidos Douglas Aircraft Company
Diseñado por Ed Heinemann
Primer vuelo 18 de marzo de 1945
Introducido 1946
Retirado 1985
Estado Retirado
Otros usuarios
destacados
Bandera de Estados Unidos Armada de los Estados Unidos
Bandera de Estados Unidos Fuerza Aérea de los Estados Unidos
Bandera del Reino Unido Marina Real Británica
Bandera de Vietnam del Sur Fuerza Aérea de Vietnam del Sur
Producción 1945-1957
N.º construidos 3180
Desarrollado en Douglas A2D Skyshark

El Douglas A-1 Skyraider (originalmente XBT2D-1, y más tarde AD) fue uno de los aviones embarcados más importantes y recordados de la segunda mitad del siglo XX, y de los pocos que logró la transición exitosa al empleo terrestre a gran escala. Inicialmente fue diseñado como monoplaza de bombardeo en picado y torpedeo, según un requerimiento de la Segunda Guerra Mundial. El diseño se basó en una célula voluminosa, debido al empleo de un potente motor radial de 18 cilindros.

Se incluyen entre sus motes: “Spad” (un avión biplano de la primera guerra mundial), “Able Dog”, “El destructor”, “Hobo” (señal de llamada por radio usada por el escuadrón de operaciones aéreas especiales de la 1 División de la USAF), “Zorro”, “The big gun”, “Old Faithful”, “Old Miscellaneous”, “Fat Face” (versión AD-5/A-1E con dos asientos paralelos), “Guppy" (versión AD-5W), "Q-Bird" (AD-1Q/AD-5Q), “Flying Dumptruck” (A-1E), “Sandy” (Escolta de helicópteros de búsqueda en combate y salvamento) y “Crazy Water Buffalo” (mote survietnamita).


© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search