Dresde

Dresde
Dresden (en alemán)
Capital de Sajonia

La Frauenkirche, el Palacio de Dresde, l'ópera Semper, el Bundeswehr Museo de Historia Militar, el Zwinger, la terraza de Brühl


Bandera

Escudo

Coordenadas 51°03′N 13°44′E / 51.05, 13.74
Entidad Capital de Sajonia
 • País Bandera de Alemania Alemania
Alcalde Dirk Hilbert (FDP)
Superficie  
 • Total 328,48 km² Ver y modificar los datos en Wikidata
Altitud  
 • Media 112 m s. n. m.
Población (2022)  
 • Total 563 311 hab.
 • Densidad 1714,9 hab./km²
Código postal 01067, 01326, 01309, 01069, 01097, 01099, 01159, 01127, 01307, 01129 y 01279
Prefijo telefónico 351 y 35201
Matrícula DD
Número oficial de comunidad 14612000
Sitio web oficial
Miembro de: Eurocities

Dresde[1]​ (en alemán: Dresden pronunciado /ˈdʁeːsdn̩/; en alto sorabo: Drježdźany) es la capital del estado federado de Sajonia, en Alemania. Limita al noroeste con el distrito de Meißen, al noreste con el de Bautzen y al sur con el de Distrito de Suiza Sajona-Montes Metálicos Orientales. Dresde se encuentra justo en el centro de la conurbación homónima. Esta aglomeración, junto con la de Chemnitz-Zwickau y la de Leipzig-Halle, constituyen la llamada “región metropolitana del triángulo sajón”.[2]​ La población total de Dresde supera los 550 000 habitantes y su correspondiente Regierungsbezirk o región administrativa, el millón y medio.

Las innovaciones y las tecnologías de vanguardia juegan un papel destacado en el área de Dresde; la tecnología de la información y la nanoelectrónica son económicamente importantes, por lo que también se posiciona como el centro de “Silicon Sajonia”. Los sectores farmacéutico, cosmético, de maquinaria, construcción de vehículos y plantas, alimentación, industria óptica, servicios, comercio y turismo también generan un gran valor añadido en el área de Dresde. Con tres autopistas, dos estaciones de trenes de larga distancia, un puerto interior y un aeropuerto internacional, Dresde es también un importante centro de transporte.

Dresde tiene fama mundial en el sector cultural y artístico con una gran variedad de teatros como Semperoper, orquestas como la Orquesta Estatal Sajona, coros como Kreuzchor y famosos museos como la Galería de Pinturas de los Maestros Antiguos. A la vez cuenta con una arquitectura extraordinaria, sobre todo el estilo barroco, como Zwinger, Residenzschloss, Frauenkirche o Hofkirche. El mercadillo de Navidad, Striezelmarkt, fundado en 1434, es uno de los más antiguos mercadillos de Navidad del mundo. El Valle del Elba en Dresde fue Patrimonio de la Humanidad de la Unesco entre 2004 y 2009, pero perdió su sitio en dicha lista debido a la construcción de un puente a dos kilómetros del centro histórico.

En 2015, la ciudad fue laureada, junto con la sueca Vara con el Premio de Europa, una distinción otorgada anualmente por el Consejo de Europa, desde 1955, a aquellos municipios que hayan hecho notables esfuerzos para promover el ideal de la unidad europea.

Dresde también se llama Florencia en el Elba, originalmente principalmente por sus colecciones de arte. Su arquitectura barroca y mediterránea, así como su ubicación pintoresca y climáticamente favorable en el valle del Elba contribuyeron significativamente a ese nombre adicional.

  1. Real Academia Española (2005). «Dresde». Diccionario panhispánico de dudas. Madrid: Santillana. Consultado el 21 de septiembre de 2010. 
  2. «Mapa interactivo del Triángulo Sajón» (en alemán). region-sachsendreieck.de. Archivado desde el original el 26 de julio de 2009. Consultado el 24 de junio de 2009. 

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search