Elecciones presidenciales de Estados Unidos de 1820

← 1816 • Bandera de Estados Unidos • 1824 →
Elecciones presidenciales de 1820
232 votos del Colegio Electoral
117 electores necesarios para ganar
Fecha 1 de noviembre a 6 de diciembre de 1820
Tipo Presidencial
Período 4 de marzo de 1821 - 4 de marzo de 1825

Demografía electoral
Hab. registrados 1,072,861
Votantes 108,359
Participación
  
10.10 %  6.8 %[1]

Resultados
James Monroe – DRP
Votos 87,343  14 %
Votos electorales 228  24.6 %
  
80.61 %
Sin candidato – Partido Federalista
Votos 17,465  49.7 %
Votos electorales 0  100 %
  
16.19 %
DeWitt Clinton – DRP
Votos 1,893  
Votos electorales 0  
  
1.75 %

Vencedor y electores por estado
Elecciones presidenciales de Estados Unidos de 1820


Presidente de los Estados Unidos

Las elecciones presidenciales de los Estados Unidos de 1820 tuvieron lugar entre el miércoles 1 de noviembre y el miércoles 6 de diciembre del mencionado año, siendo la novena elección presidencial cuadrienal tras la independencia del país, y la séptima del Primer Sistema de Partidos, que comenzó su proceso de declive en esta elección. El Colegio Electoral a cargo de elegir al presidente y al vicepresidente estaba compuesto entonces por 232 electores, necesitándose 117 para ganar la elección.

Estos comicios se desarrollaron durante el apogeo de la Era de los Buenos Sentimientos (1815-1825), período inmediatamente posterior a la Guerra de 1812, que vio al opositor Partido Federalista (sin una presencia clara fuera de la región de Nueva Inglaterra desde 1800) colapsar definitivamente como partido nacional ante la absoluta hegemonía del Partido Demócrata-Republicano. Si bien los federalistas presentaron algunas candidaturas a electores, no tuvieron la cohesión de presentar una candidatura formal, y el presidente James Monroe obtuvo su reelección esencialmente sin oposición, con el 80.61% del voto popular y 228 de los 232 electores, triunfando en todo el país. Las candidaturas federalistas sin fórmula lograron la segunda minoría de votos con el 16.19% y se impusieron en el estado de Massachusetts, pero de todas formas los electores del estado votaron por Monroe. Sectores minoritarios de los demócratas-republicanos postularon a DeWitt Clinton, que obtuvo solo el 1.75% del voto popular y ningún elector.

  1. «National General Election VEP Turnout Rates, 1789-Present». United States Election Project. CQ Press. 

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search