Elvis Presley

Elvis Presley

Elvis Presley en una fotografía publicitaria para la película Jailhouse Rock (1957).
Información personal
Nombre de nacimiento Elvis Aron Presley
Apodo The King of Rock and Roll
The King of Rock
Otros nombres Elvis Aaron Presley
Nacimiento 8 de enero de 1935
Tupelo, Misisipi (Estados Unidos)
Fallecimiento 16 de agosto de 1977 (42 años)
Memphis, Tennessee (Estados Unidos)
Causa de muerte Paro cardiorrespiratorio
Sepultura Graceland, Memphis
Nacionalidad Estadounidense
Familia
Cónyuge Priscilla Presley (matr. 1967; div. 1973)
Hijos Lisa Marie Presley
Información profesional
Ocupación
  • Cantante
  • actor
Años activo 1954-1977
Géneros Rock & roll, rockabilly, country, blues, rhythm and blues
Instrumentos Voz, guitarra, piano, bajo eléctrico
Discográfica Sun Records
RCA Victor
HMV
Follow That Dream
Rama militar Ejército de los Estados Unidos
Unidad militar Headquarters Company, 1st Medium Tank Battalion, 32d Armor, 3d Armored Division
Rango militar Sargento
Sitio web
Firma

Elvis Aaron Presley[nota 1]​ (Tupelo, Misisipi, 8 de enero de 1935-Memphis, Tennessee, 16 de agosto de 1977), conocido como Elvis Presley, o Elvis, fue un cantante y actor estadounidense. Apodado como «el rey del rock and roll», es considerado como uno de los iconos culturales más populares del siglo XX.

Nació en Tupelo (Misisipi), pero cuando tenía trece años, se mudó junto a su familia a Memphis, en Tennessee, donde en 1954 comenzó su carrera artística cuando el dueño de Sun Records, Sam Phillips, vio en él la manera de expandir la música afroamericana. Acompañado por el guitarrista Scotty Moore y el contrabajista Bill Black, fue uno de los creadores del rockabilly, un estilo de tempo rápido impulsado por un constante ritmo que consiste en una fusión de música country y rhythm and blues.

Tras llegar a un acuerdo con el empresario Tom Parker, su apoderado durante casi dos décadas, la compañía discográfica RCA Records consiguió un contrato para difundir su música. El primer sencillo con esta empresa, «Heartbreak Hotel», lanzado en enero de 1956, se convirtió en un éxito número uno. Pronto, tras sus apariciones en los medios, se convirtió en la figura principal del popular sonido del rock and roll, con una serie de presentaciones televisivas y éxitos que llegaron a la cima de las listas de ventas. Sus interpretaciones llenas de energía, sobre todo de canciones afroamericanas, y su estilo desinhibido lo hicieron enormemente popular y controvertido. Meses después, en noviembre de ese mismo año, llevó a cabo su debut cinematográfico con la película Love Me Tender.

Reclutado para el servicio militar en 1958, reanudó su carrera artística dos años más tarde, llegando parte de su material a alcanzar mayor éxito comercial desde entonces. Sin embargo, dio pocos conciertos en la década de 1960, guiado por Parker, se consagró a filmar películas para Hollywood y bandas sonoras, muchas de ellas ridiculizadas por la crítica. En 1968, tras siete años alejado de los escenarios, volvió a realizar actuaciones en directo en un especial de televisión que dio lugar a una amplia serie de conciertos en Las Vegas y también a varias giras musicales por Estados Unidos.

En 1973 protagonizó el primer concierto televisado, de ámbito mundial vía satélite,[5][6][7][8]Aloha from Hawaii, visto por casi mil quinientos millones de personas. Finalmente, el consumo excesivo de medicamentos comprometió gravemente su salud, hasta que en 1977 murió súbitamente a la temprana edad de cuarenta y dos años.

Presley es considerado como una de las figuras más importantes de la cultura popular del siglo XX. American Idol se refirió a él como «el más grande ídolo mundial».[9]​ Tenía una voz versátil y un inusual éxito en muchos géneros, entre ellos el country, el pop, las baladas, el góspel y el blues. Además, es el solista con más ventas en la historia de la música popular.[10][11][12][13]​ Nominado a catorce premios Grammy, ganó tres y recibió uno en la categoría a la carrera artística a la edad de treinta y seis años, además de figurar en diversos salones de la fama musicales.

  1. Elster, 2006, p. 391.
  2. a b Nash, 2005, p. 11.
  3. Guralnick, 1994, p. 13.
  4. a b Adelman, 2002, pp. 13–15.
  5. Roberto Ruarte. «El poder de los mercados». Turmalina. Consultado el 17 de octubre de 2011. 
  6. Brown, Peter Harry; Broeske, Pat H. (1997). Down at the End of Lonely Street: The Life and Death of Elvis Presley. Signet. ISBN 0451190947. 
  7. Victor, Adam (2008). The Elvis Encyclopedia. Overlook Duckworth. ISBN 1585675989. 
  8. Guralnick, Peter (1999). Careless Love: The Unmaking of Elvis Presley. Back Bay Books. ISBN 0316332976. 
  9. «¿Es cierto que Celine Dion compartió escenario con Elvis Presley? - UstedPregunta». www.ustedpregunta.com. Consultado el 2 de noviembre de 2021. 
  10. Reaves, 2002.
  11. Victor, 2008, pp. 438–39.
  12. Semon y Jorgensen, 2001.
  13. Collins, 2002.


Error en la cita: Existen etiquetas <ref> para un grupo llamado «nota», pero no se encontró la etiqueta <references group="nota"/> correspondiente.


© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search