Equus ferus caballus

 
Caballo
Estado de conservación
Domesticado
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Mammalia
Orden: Perissodactyla
Familia: Equidae
Género: Equus
Especie: E. ferus
Subespecie: E. f. caballus
Linnaeus, 1758
Sinonimia
  • Equus caballus
Caballo con capa de color isabelo.
Cráneo de Equus caballus gallicus, una subespecie de estatus taxonómico incierto.

El caballo (Equus ferus caballus) es un mamífero perisodáctilo domesticado de la familia de los équidos. Es un herbívoro de gran porte, con cuello largo y arqueado poblado por largas crines.[1][2]

A la hembra del caballo se le llama yegua y a las crías, si son machos, potros o potrillos, y si son hembras, potras o potrancas. La cría y utilización del caballo por parte del hombre se conoce como ganadería equina o caballar, y su domesticación se remonta a 3600 a. C., en la región de Kazajistán.[3]

  1. Wilson, Don E.; Reeder, DeeAnn M., eds. (2005). «Equus caballus». Mammal Species of the World (en inglés) (3ª edición). Baltimore: Johns Hopkins University Press, 2 vols. (2142 pp.). p. 630-631. ISBN 978-0-8018-8221-0. 
  2. International Commission on Zoological Nomenclature (2003). «Usage of 17 specific names based on wild species which are pre-dated by or contemporary with those based on domestic animals (Lepidoptera, Osteichthyes, Mammalia): conserved. Opinion 2027 (Case 3010).». Bull.Zool.Nomencl. 60 (1): 81-84. Archivado desde el original el 22 de abril de 2008. 
  3. «Nueva evidencia de domesticación temprana del caballo». Noticias de la Ciencia y la Tecnología. 1 de diciembre de 2006. Consultado el 2 de diciembre de 2011. 

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search