Gris

Gris

Grises acromáticos y cromáticos:
Coordenadas de color
HTML #808080
RGB (r,g,b)B (128, 128, 128)
CMYK (c, m, y, k)C (0, 0, 0, 50)
HSV (h, s, v) (0°, 0%, 50%)
Referencia

Definición de la Real Academia Española: "Dicho de un color: Semejante al de la ceniza o el acero, y que resulta de mezclar el blanco y el negro".

(Mezcla realizada en sRGB).
B) Normalizado con rango [ 0 – 255 ] (byte)
C) Normalizado con rango [ 0 – 100 ] (cien)

Gris es la denominación común de los colores acromáticos cuya luminosidad está comprendida entre la máxima (correspondiente al blanco) y la nula (correspondiente al negro) (no inclusive), aunque se aplica especialmente a los de luminosidad media. El gris se percibe como consecuencia de la fotorrecepción de una luz de intensidad moderada constituida por todas las longitudes de onda del espectro visible, por tres longitudes de onda (larga, media y corta) o por dos longitudes de onda complementarias. Se asemeja al color de las nubes cumulonimbos cuando son densas, bajas y sombrías, al color de la niebla y al color de la ceniza.[1]

La denominación de color «gris» abarca a las coloraciones ligeramente cromáticas similares a los grises neutros, denominadas agrisadas, gríseas o grisáceas. También se denomina «gris» a las coloraciones pardas, y especialmente a las que son claras.[1]

  1. a b Gallego, Rosa; Sanz, Juan Carlos (2001). Diccionario Akal del color. Akal. ISBN 978-84-460-1083-8. 

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search