Guerra de trincheras

Imagen de una trinchera cerca de Ovillers-la-Boisselle durante la batalla de Somme en julio de 1916.

La guerra de trincheras, guerra de posiciones[1]​ o guerra de fuertes es un tipo de guerra terrestre que utiliza líneas ocupadas que comprenden principalmente trincheras militares, en las que las tropas están bien protegidas del fuego de armas pequeñas del enemigo y están sustancialmente protegidas de la artillería. Surgió a partir de una revolución en las armas de fuego. La guerra de trincheras se asocia típicamente con la Primera Guerra Mundial (1914-1918), cuando la «carrera del mar» expandió rápidamente el uso de trincheras en el frente occidental a partir de septiembre de 1914.[2]​ Otros conflictos destacables en los que se dieron guerra de trincheras fueron la guerra de Secesión (1861-1865), la guerra ruso-japonesa (1904-1905) o la guerra entre Irán e Irak (1980-1988).

La guerra de posiciones proliferó cuando una revolución en la potencia de fuego no fue acompañada por avances similares en la movilidad, lo que resultó en una forma de guerra extenuante en la que el defensor tenía la ventaja.[3]​ En el frente occidental en 1914-1918, ambos bandos construyeron elaborados sistemas de trincheras, subterráneos y refugios opuestos entre sí a lo largo de un frente, protegidos del asalto por alambre de púas. El área entre líneas de trincheras opuestas (conocida como «tierra de nadie») estaba totalmente expuesta al fuego de artillería de ambos lados. Los ataques, incluso si tenían éxito, a menudo sufrieron graves bajas.

El desarrollo de la guerra blindada y las tácticas de armas combinadas permitió eludir y derrotar las líneas estáticas, lo que en general provocó el declive de la guerra de posiciones después de la Primera Guerra Mundial.

Después de la Primera Guerra Mundial, la «guerra de trincheras» se convirtió en sinónimo de estancamiento, guerra de desgaste, asedios y ataques inútiles en los conflictos.[4]

  1. Real Academia Española. «guerra de posiciones». Diccionario de la lengua española (23.ª edición). 
  2. Ellis, 1977, p. 10.
  3. Murray, Nicholas (2013). The Rocky Road to the Great War: The Evolution of Trench Warfare to 1914. 
  4. «Trench warfare». Cultural Dictionary (Dictionary.com). Consultado el 14 de agosto de 2009. 

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search