Hiperenlace

Un ejemplo de un hipervínculo con un puntero del ratón sobre él.

En informática, un hipervínculo o hiperenlace (del inglés: hyperlink), también conocido simplemente como enlace o vínculo (link), es una referencia unidireccional en un documento electrónico que entrelaza diferentes documentos o secciones entre sí. Los usuarios tienen la oportunidad de seguir estos enlaces con tan solo un clic en el texto ancla (texto enlazado) para navegar a los documentos o las secciones correspondientes.[1]​ Se dice que un usuario que sigue los hiperenlaces navega o recorre el hipertexto (texto con hiperenlaces). Un sistema de software utilizado para ver y crear hipertexto es un sistema de hipertexto, y crear un hiperenlace es hacer un hiperenlace (o simplemente enlazar).

El documento que contiene un hiperenlace se conoce como su documento fuente. Por ejemplo, en una obra de referencia en línea como Wikipedia o Bing. Muchas palabras y términos del texto están enlazados a las definiciones de esos términos. Los hiperenlaces se utilizan a menudo para implementar mecanismos de referencia como tablas de contenido, notas a pie de página, bibliografías, índices, cartas y glosarios.

En algunos hipertextos, los hiperenlaces pueden ser bidireccionales: pueden seguirse en dos direcciones, por lo que ambos extremos actúan como anclas y objetivos. Existen disposiciones más complejas, como los enlaces de muchos a muchos.

El efecto de seguir un hiperenlace puede variar con el sistema de hipertexto y a veces puede depender del propio enlace. Por ejemplo, en la World Wide Web, la mayoría de los hiperenlaces hacen que el documento de destino sustituya al documento mostrado, pero algunos están marcados para hacer que el documento de destino se abra en una nueva ventana (o en una nueva pestaña). Otra posibilidad es la transclusión, en la que el objetivo del enlace es un fragmento del documento que sustituye al ancla del enlace dentro del documento de origen. No sólo las personas que navegan por el documento siguen los hipervínculos. Estos hipervínculos también pueden ser seguidos automáticamente por programas. Un indexador web o crawler es un programa que recorre el hipertexto, siguiendo cada hiperenlace y recogiendo todos los documentos recuperados.

  1. «Hipervínculos: definición, estructura y tipos». IONOS Digitalguide. Consultado el 21 de abril de 2022. 

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search