Historia de Singapur

Escudo de Singapur

La historia de Singapur comenzó en el siglo XIV, cuando la isla de Temasek fue renombrada Singapura ("ciudad de los leones"). En ese mismo siglo, y bajo el mandato del príncipe Parameswara, Singapur aumentó en importancia con la creación de un puerto marítimo, que fue destruido en 1613 por piratas portugueses.

La historia del Singapur moderno comenzó en 1819, cuando el inglés Thomas Stamford Raffles construyó un puerto británico que permitió que la isla se convirtiera en un importante centro comercial con India y China, y fuera un prestigioso puesto comercial del Sudeste Asiático, transformándose así en una eminente ciudad portuaria.

Durante la Segunda Guerra Mundial, el Imperio Japonés conquistó Singapur, y lo ocupó desde 1942 hasta 1945. Al finalizar la guerra, Singapur volvió a formar parte de la colonia británica, pero esta vez se le concedieron altos niveles de autogobierno. Singapur se unió a la Federación de Malasia, formando Malasia en 1963. Sin embargo, pronto se evidenciaron las diferencias, por lo que Singapur fue expulsada de Malasia y se convirtió en una república independiente el 9 de agosto de 1965.

Para poder hacer frente al desempleo y a una grave crisis inmobiliaria , Singapur inició un programa de modernización, que se centró sobre todo en la creación de manufacturas, el desarrollo de grandes urbanizaciones y altas inversiones en educación pública. Desde su independencia, la economía de Singapur ha crecido de media un 9 % anual. En la década de 1990, el estado se convirtió en una de las naciones más prósperas del mundo, con una fuerte economía de mercado libre, una gran exportación internacional, y uno de los PIB per cápita más elevados de Asia.[1]

  1. «World Economic Outlook Database». Fondo Monetario Internacional. Consultado el Septiembre de 2006. 

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search