ISO 639-1

ISO 639-1 es la primera parte del código ISO 639. Consiste en 184 códigos de dos letras usados para identificar los principales idiomas del mundo. Estos códigos son una taquigrafía internacional muy útil para indicar idiomas. Por ejemplo:

  • El español está representado por es
  • El inglés está representado por en
  • El alemán está representado por de (del endónimo Deutsch)
  • El japonés está representado por ja (aunque su endónimo es Nihongo)

La lista de códigos ISO 639-1 se convirtió en norma oficial en 2002, aunque ha existido en formato borrador desde hace años. El último código añadido fue ht, representando al criollo haitiano el 26 de febrero de 2003. El uso de la norma fue apoyado por IETF language tags, introducido por RFC 1766 en marzo de 1995, y continuado por RFC 3066 en enero de 2001 y por RFC 4646 en septiembre de 2006.

No se añaden nuevos códigos ISO 639-1 a las lenguas que tengan código ISO 639-2 propio. Los sistemas que usan códigos ISO 639-1 y 639-2 con código 639-1 preferido, no tienen que cambiar sus códigos.

Si un código ISO 639-2 que cubre un grupo de lenguas es usado, puede volverse obsoleto por un código ISO 639-1 para algunos datos.

Códigos ISO 639-1 añadidos después de la publicación del RFC en enero de 2001
ISO 639-1 ISO 639-2 Nombre Fecha de añadido Cubierto previamente por
io ido Ido 15-01-2002 art
wa wln Valón 29-01-2002 roa
li lim Limburgués 02-08-2002 gem
ii iii Yi de Sichuán 14-10-2002 sit
an arg Aragonés 23-12-2002 roa
ht hat Creole haitiano 26-02-2003 cpf

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search