Imperio gupta

Imperio Gupta
Gupta Sāmrājya
Imperio desaparecido
320-550

En granate, el Imperio Gupta; en marrón, sus estados vasallos.
Capital Pataliputra
Entidad Imperio desaparecido
Idioma oficial Sánscrito (literario y académico)
Prácrito (vernacular)
Religión Hinduismo
Budismo
Jainismo
Historia  
 • 320 Establecido
 • 550 Disuelto
Forma de gobierno Monarquía
Correspondencia actual
Ver lista
Bandera de la India India
PakistánBandera de Pakistán Pakistán
BangladésBandera de Bangladés Bangladés
NepalBandera de Nepal Nepal
Precedido por
Sucedido por
Dinastía Mahameghavahana
Dinastía Kanva
Imperio kushán
Dinastía Bharshiva
Gurjara-Pratihara
Imperio Pala
Rashtrakuta
Heftalita

El Imperio Gupta fue uno de los mayores imperios políticos y militares de la historia de la India. Fue gobernado por la dinastía Gupta entre 320 y 550 d. C. y ocupó la mayor parte de la India septentrional y de los actuales Pakistán oriental y Bangladés.[1]​ Bajo este imperio se dio un período de paz y prosperidad que favoreció el desarrollo de la cultura india desde el punto de vista artístico, literario y científico.[2]

Los reyes Gupta establecieron un eficaz sistema administrativo y un fuerte poder central, permitiendo la autonomía local en períodos de paz. La sociedad era ordenada según las creencias del hinduismo con una rígida división en castas. En esta etapa el hinduismo adquiere sus principales características: las principales divinidades, las prácticas religiosas y la importancia de los templos.

Durante este período, fueron tan grandes el comercio y los intercambios con el exterior que la mitología y arquitectura hinduista y budista se expandieron por Borneo, Camboya, Indonesia y Tailandia.

  1. Gupta Dynasty – MSN Encarta. Archivado desde el original el 1 de noviembre de 2009. 
  2. India – Historical Setting – The Classical Age – Gupta and Harsha Archivado el 18 de octubre de 2015 en Wayback Machine.. Historymedren.about.com (17 June 2010). Retrieved on 2011-11-21.

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search