Imperio persa

Imperio persa
شاهنشاهی ایران
Šâhanšâhiye Irân
Período histórico e Imperio desaparecido
550 a. C.-330 a. C.
247 a. C.-651
1501-1979

Cronología de los distintos imperios persas

El Imperio persa en la era aqueménida, siglo VI a. C.
Coordenadas 33°N 53°E / 33, 53
Capital Nunca establecida de manera fija
Entidad Período histórico e Imperio desaparecido
Idioma oficial Persa, tanto antiguo como medio y moderno
Superficie  
 • Total 5 500 000 km²
Población  
 • Total 17 000 000 hab.
Gentilicio Persa
Religión Zoroastrismo y después Islam chií
Historia  
 • 550 a. C. Unificación y expansión de Persia bajo Ciro II
 • 330 a. C. Conquistada por Alejandro Magno
 • 247 a. C. Reconquista parta
 • 651 Conquista musulmana de Persia
 • 1501 Reconquista safavida
 • 11 de febrero
de 1979
Revolución iraní
Forma de gobierno Monarquía
Correspondencia actual Territorios de Irán, Turkmenistán, Afganistán, Pakistán, Irak, Kuwait, Emiratos Árabes Unidos, Omán, Jordania, Arabia Saudita, Israel, Palestina, Siria, Líbano, Turquía, Armenia, Azerbaiyán, Georgia, Grecia, Macedonia del norte, Bulgaria, Rumania, Ucrania, Rusia, Egipto y Libia
Sucedido por
República Islámica de Irán
Tumba de Ciro el Grande, fundador del Imperio aqueménida (el primer Imperio persa) en el siglo VI a. C.
Taq-i Kisra (Iwán de Cosroes I), símbolo del Imperio sasánida, siglo III d. C.

El Imperio persa (en persa: شاهنشاهی ایران‎, romanizado: Šâhanšâhiye Irân, lit. 'Irán imperial') se refiere a cualquiera de una serie de dinastías imperiales que se centraron en la región de Persia (Irán) desde el siglo VI a. C., durante el reinado de Ciro el Grande del Imperio aqueménida, hasta el siglo XX d. C. con la dinastía Pahlavi. En 1979, después de la revolución iraní, la monarquía iraní fue reemplazada por la República Islámica.


© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search