Irlanda del Norte

Irlanda del Norte
Northern Ireland  (inglés)
Tuaisceart Éireann  (irlandés)
Norlin Airlann  (escocés) (Úlster)
Nación constituyente

Himno: Amhrán na bhFiann
(en irlandés: «Canción del soldado»)
noicon
Coordenadas 54°36′27″N 6°41′33″O / 54.6075, -6.6925
Capital Belfast
Idioma oficial Inglés e irlandés
 • Otros idiomas Escocés del Úlster
Entidad Nación constituyente
 • País Bandera del Reino Unido Reino Unido
Parlamento

Ministro principal
Asamblea de Irlanda del Norte
Michelle O'Neill
Fundación
 • Ley de Gobierno

3 de mayo de 1921
Superficie  
 • Total 14 130 km²
Población (2017)  
 • Total 1 870 451 hab.[1]
 • Densidad 132 hab./km²
Gentilicio Norirlandés, -esa
PIB (nominal)  
 • Total (2014) GBP 41 000 millones
 • PIB per cápita GBP 22 400
 • Moneda Libra esterlina (£, GBP)
IDH (2015) 0,907 – Muy Alto
Huso horario UTC±00:00, Europe/Belfast y UTC+01:00
 • en verano UTC+1
Prefijo telefónico 44
ISO 3166-2 GB-NIR
Patrono(a) Patricio de Irlanda

Irlanda del Norte (en inglés: Northern Ireland, pronunciado [ˈnɔːɹðəɹn ˈaiəɹlənd]; en irlandés: Tuaisceart Éireann, pronunciado [ˈt̪uəʃcəɾt̪ ˈeːɾʲən̪]; en escocés del Úlster, Norlin Airlann) es una de las cuatro naciones constitutivas del Reino Unido, situada en el noreste de la isla de Irlanda. Limita al sur y oeste con la República de Irlanda, al norte con el canal del Norte y al este con el mar de Irlanda, que la separa de la isla de Gran Bretaña.

El territorio norirlandés abarca 14 130 km², y su población estimada en 2017 es de 1 870 451 habitantes, lo que equivale a un tercio del total de la isla y al 3 % del pueblo británico. La densidad demográfica alcanza los 132 hab/km², superior al promedio del resto de la isla. La capital y ciudad más poblada es Belfast.[2]

Fue fundada en 1921 por el Parlamento del Reino Unido, en aplicación del Acta de Gobierno de 1920 que supuso la partición de Irlanda en dos entidades: Irlanda del Norte e Irlanda del Sur.[3]​ El norte está formado por seis condados (Antrim, Armagh, Down, Fermanagh, Derry y Tyrone) que conforman dos terceras partes de la provincia histórica del Úlster.[4]​ Cuando los irlandeses del sur proclamaron la creación del Estado Libre Irlandés, el parlamento norirlandés expresó su deseo de permanecer bajo soberanía británica.[5]

Dentro de la población norirlandesa se distinguen dos grupos religiosos: una mayoría de protestantes, muchos de los cuales son descendientes de la colonización del Úlster, y una minoría significativa de católicos.[6]​ A su vez, los habitantes se dividen entre quienes apoyan la unión con el Reino Unido y quienes abogan por la integración en Irlanda.[6][7]

La historia de la región en el siglo XX ha estado marcada por los enfrentamientos entre unionistas y republicanos.[5][6][8][9]​ El estallido del conflicto de Irlanda del Norte en 1968 sumió al Úlster en una espiral de violencia que no quedó resuelta hasta tres décadas después: la firma del acuerdo de Viernes Santo en 1998 ha sentado las bases de un nuevo gobierno en el cual católicos y protestantes comparten el poder.[5][8][9]

  1. CAIN Web Service. «Population and Vital Statistics» (en inglés). Consultado el 4 de septiembre de 2017. 
  2. «History: Belfast». BBC (en inglés). Consultado el 14 de agosto de 2017. 
  3. «Government of Ireland Act 1920 (as assented to)». www.bailii.org (en inglés). Consultado el 14 de agosto de 2017. 
  4. «Why is Northern Ireland known as Ulster? Is it the direct Irish translation of the countrys name?». The Guardian (en inglés). Consultado el 14 de agosto de 2017. 
  5. a b c «A brief history of Northern Ireland 1919 - 1999». The Guardian (en inglés). 27 de enero de 1999. ISSN 0261-3077. Consultado el 14 de agosto de 2017. 
  6. a b c «Historia de un conflicto centenario». BBC. 28 de julio de 2005. Consultado el 14 de agosto de 2017. 
  7. Bernard, Philippe (19 de abril de 2016). «Guerre et paix en Irlande». Le Monde (en francés). ISSN 1950-6244. Consultado el 14 de agosto de 2017. 
  8. a b «History: The Troubles». BBC (en inglés). Consultado el 14 de agosto de 2017. 
  9. a b «En portada: Miradas enfrentadas». RTVE. 27 de mayo de 2012. Consultado el 14 de agosto de 2017. 

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search