Isabel II del Reino Unido

Isabel II del Reino Unido
Reina del Reino Unido
Soberana de los Reinos de la Mancomunidad de Naciones

Isabel II en 2015

Reina del Reino Unido y de los otros
Reinos de la Mancomunidad de Naciones
6 de febrero de 1952-8 de septiembre de 2022
(70 años y 214 días)
Predecesor Jorge VI
Sucesor Carlos III
Información personal
Nombre completo Elizabeth Alexandra Mary
Tratamiento Su Majestad
Otros títulos Véase Títulos
Coronación 2 de junio de 1953
Nacimiento 21 de abril de 1926
Mayfair, Londres (Reino Unido)
Fallecimiento 8 de septiembre de 2022 (96 años)
Castillo de Balmoral, Aberdeenshire (Reino Unido)
Sepultura Capilla conmemorativa del rey Jorge VI, capilla de San Jorge, castillo de Windsor
Himno real God Save the Queen
Religión Anglicanismo
Familia
Casa real Windsor
Padre Jorge VI del Reino Unido
Madre Isabel Bowes-Lyon
Consorte Felipe de Edimburgo (matr. 1947; viu. 2021)
Hijos

Firma Firma de Isabel II del Reino Unido

Isabel II del Reino Unido (Isabel Alejandra María; Mayfair, Londres, 21 de abril de 1926-Castillo de Balmoral, 8 de septiembre de 2022) fue reina del Reino Unido desde su ascenso al trono en febrero de 1952, hasta su muerte en septiembre de 2022, además de la soberana de los Estados independientes constituidos en reino que forman, o formaron, parte de la Mancomunidad de Naciones. Su reinado de más de siete décadas fue más duradero que el de cualquier otro monarca británico, el segundo más extenso de la historia por detrás de Luis XIV de Francia y el más largo verificado de una mujer.

Fue la principal figura política de los cincuenta y cuatro países miembros de la Mancomunidad de Naciones. En su rol específico como monarca del Reino Unido fue, a su vez, la gobernadora suprema de la Iglesia de Inglaterra.[1]​ Su papel político abarcó grandes áreas, tuvo funciones constitucionales significativas y actuó como foco de la unidad nacional de los británicos y como representante de su nación ante el mundo.[2]

Nació en Londres, siendo la hija mayor de los duques de York (más tarde, los reyes Jorge VI e Isabel) y fue educada en su casa a cargo de preceptores privados.[3]​ Su padre ascendió al trono en 1936 tras la abdicación de su hermano Eduardo VIII.[4]​ Comenzó a llevar a cabo funciones públicas durante la Segunda Guerra Mundial,[5]​ al servir en el Servicio Territorial Auxiliar, la rama femenina del Ejército Británico de la época. Cuando su padre falleció en 1952, Isabel, con 25 años de edad, se convirtió en jefa de la Mancomunidad de Naciones y reina de los siete países independientes pertenecientes a la misma: Reino Unido, Canadá, Australia, Nueva Zelanda, Sudáfrica, Pakistán y Ceilán. La celebración de su coronación en 1953 fue la primera en ser televisada.[6]​ Entre 1956 y 2021, la mitad de sus reinos, entre ellos Sudáfrica, Pakistán, Ceilán (posteriormente llamado Sri Lanka) y Barbados, obtuvieron su independencia y se convirtieron en repúblicas.[7]​ Como reina, fue servida por más de 170 primeros ministros en todos sus reinos. Sus numerosas visitas y reuniones históricas incluyeron visitas de Estado a China en 1986, a Rusia en 1994 y a la República de Irlanda en 2011, y reuniones con cinco papas.

En 1947 contrajo matrimonio con Felipe Mountbatten, con quien tuvo cuatro hijos: Carlos, Ana, Andrés y Eduardo. En 1992, año que Isabel denominó annus horribilis («año horrible»),[8]​ Carlos y Andrés se separaron de sus esposas, Ana se divorció y un incendio grave destruyó parte del castillo de Windsor. Los rumores acerca de la situación matrimonial de Carlos y Diana, princesa de Gales, continuaron y ambos se divorciaron en 1996. Al año siguiente, Diana murió en un accidente automovilístico en París y los medios de comunicación criticaron a la familia real por mantenerse en reclusión durante los días previos a su funeral.[9]​ Pese a los ocasionales sentimientos de republicanismo existentes y las críticas a su familia, particularmente durante la década de 1990, el apoyo a la monarquía en el Reino Unido se mantuvo constantemente alto a lo largo de su vida, al igual que su popularidad personal.[10]

En 2007 se convirtió en la monarca más longeva en la historia británica al superar los 81 años de vida de su tatarabuela, la reina Victoria.[11]​ Con 70 años y 214 días fue la monarca con el reinado más largo en la historia británica —tras superar una vez más a la reina Victoria, quien reinó durante 63 años y 216 días—, y con el segundo más largo de la historia europea, tras los 72 años y 110 días de Luis XIV de Francia. Sus jubileos de Plata, Rubí, Oro, Diamante, Zafiro y Platino fueron celebrados en 1977, 1992, 2002, 2012, 2017 y 2022, respectivamente.[12]

Isabel murió el 8 de septiembre de 2022 en el castillo de Balmoral en Aberdeenshire, Escocia, con 96 años de edad, y fue sucedida en el trono por su hijo mayor, el rey Carlos III. Su funeral de Estado fue el 19 de septiembre del 2022, y fue el primero que se celebró en el Reino Unido desde el de Winston Churchill en 1965.

  1. «Queen Elizabeth II, who reigned over the U.K. for 70 years, dies at 96». Washington Post (en inglés). 8 de septiembre de 2022. Consultado el 9 de septiembre de 2022. 
  2. Enciclopedia Universal Clarín del Estudiante, p. 644.
  3. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas Craw1
  4. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas Abdicación
  5. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas Pimlott
  6. «50 facts about The Queen's Coronation» (en inglés). Royal Household. 25 de mayo de 2003. Consultado el 14 de abril de 2011. 
  7. «Barbados becomes a republic and parts ways with the Queen». BBC News (en inglés británico). 30 de noviembre de 2021. Consultado el 9 de septiembre de 2022. 
  8. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas n1992
  9. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas n1997
  10. «Three in five favour Britain remaining a monarchy, although support falls from 2012 peak as more become uncertain». Ipsos. 11 de enero de 2022. Archivado desde el original el 12 July 2022last1=Skinner. ; | «Queen Elizabeth II». YouGov. Archivado desde el original el 14 September 2022url-status=live. Consultado el 26 de julio de 2022. ; | Kirk, Isabelle (1 de junio de 2022). «Platinum Jubilee: where does public opinion stand on the monarchy?». YouGov. Archivado desde el original el 2 de junio de 2022. Consultado el 26 de julio de 2022. ; | Ship, Chris (2 de junio de 2022). «Poll: Dramatic decline in support for monarchy in decade since Diamond Jubilee». ITV News. Archivado desde el original el 22 de julio de 2022. Consultado el 26 de julio de 2022. 
  11. http://archivo.eluniversal.com.mx/estilos/56361.html
  12. «La reina Isabel II sigue batiendo récords desde el trono». La Nación. 12 de mayo de 2011. Archivado desde el original el 3 de abril de 2015. Consultado el 20 de abril de 2016. 

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search