Joe Strummer

Joe Strummer

Strummer durante una presentación en 1980.
Información personal
Nombre de nacimiento John Graham Mellor
Nacimiento 21 de agosto de 1952
Ankara, Turquía
Fallecimiento 22 de diciembre de 2002 (50 años)
Broomfield, Somerset, Inglaterra
Causa de muerte Cardiopatía congénita Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Británica
Lengua materna Inglés Ver y modificar los datos en Wikidata
Familia
Pareja Palmolive Ver y modificar los datos en Wikidata
Hijos 2
Educación
Educado en
  • City of London Freemen's School (1961-1970)
  • Escuela Central de Arte y Diseño (1970-1971) Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Cantante, músico y compositor
Años activo 1974-2002
Seudónimo Joe Strummer Ver y modificar los datos en Wikidata
Género Punk rock
New wave
Rock alternativo
Rock and roll
Reggae
Folk
Instrumento Voz
guitarra
Tipo de voz Barítono Ver y modificar los datos en Wikidata
Discográfica CBS Records
Sony Records
Hellcat Records
Miembro de
Sitio web

John Graham Mellor (Ankara, 21 de agosto de 1952-Broomfield, Somerset, 22 de diciembre de 2002), conocido como Joe Strummer, fue un cantante, músico y compositor británico. Strummer fue el cofundador, letrista, guitarrista rítmico y co-vocalista principal de la banda de punk rock the Clash, formada en 1976. El segundo álbum de The Clash Give 'Em Enough Rope (1978) alcanzó el número 2 en las listas musicales del Reino Unido. Poco después, lograron el éxito en los Estados Unidos, comenzando con London Calling (1979) y alcanzando su punto máximo con Combat Rock (1982), que logró el puesto número 7 en las listas de Estados Unidos y fue certificado 2× platino allí. Las explosivas letras políticas, la experimentación musical y la actitud rebelde de The Clash tuvieron una gran influencia en la música rock en general, especialmente en el rock alternativo.[1]​ Su música incorporó reggae, ska, dub, funk, rap y rockabilly.

Otros aspectos destacados de la carrera de Strummer incluyeron períodos con the 101ers, Latino Rockabilly War, the Mescaleros y the Pogues, así como música en solitario. Su trabajo como músico le permitió explorar otros intereses como la actuación, la música para programas de televisión y películas, la conducción de programas de radio y como locutor de radio en el programa de radio de la BBC London Calling. Strummer y the Clash fueron incluidos en el Salón de la Fama del Rock and Roll en enero de 2003. En su memoria, los amigos y la familia de Strummer establecieron la Fundación Joe Strummer (inicialmente conocida como Strummerville), una organización sin fines de lucro que brinda oportunidades a músicos y apoya proyectos en todo el mundo que crean empoderamiento a través de la música.

  1. BBC News World Edition, ed. (23 de diciembre de 2002). «Strummer's lasting culture Clash» (STM). Entertainment (en inglés). Consultado el 22 de junio de 2022. 

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search