John Adams

John Adams

Retrato de John Adams por Gilbert Stuart, entre 1800-1815


2.º presidente de los Estados Unidos
4 de marzo de 1797-4 de marzo de 1801
Vicepresidente Thomas Jefferson
Predecesor George Washington
Sucesor Thomas Jefferson


1.er vicepresidente de los Estados Unidos
21 de abril de 1789-4 de marzo de 1797
Presidente George Washington
Predecesor Nuevo cargo
Sucesor Thomas Jefferson

1.er embajador de los Estados Unidos en el Reino Unido
 
1 de abril de 1785-20 de febrero de 1788
Designado por Congreso de la Confederación
Sucesor Thomas Pinckney

1.er embajador de los Estados Unidos en los Países Bajos
 
19 de abril de 1782-30 de marzo de 1788
Designado por Congreso de la Confederación
Sucesor Charles W. F. Dumas

Embajador de los Estados Unidos de América en Francia
28 de noviembre de 1777-18 de marzo de 1779
Predecesor Silas Deane
Sucesor Benjamin Franklin

Secretario de la Armada de los Estados Unidos
13 de octubre de 1775-28 de octubre de 1779
Predecesor Nuevo cargo
Sucesor Francis Lewis

Jefe de Justicia del Tribunal Superior de Justicia de Massachusetts
Octubre de 1775-Febrero de 1777
Designado por Congreso Provincial de Massachusetts
Predecesor Peter Oliver
Sucesor William Cushing


Delegado en el Congreso Continental
por Massachusetts
5 de septiembre de 1774-28 de noviembre de 1777
Predecesor Nuevo cargo
Sucesor Samuel Holten

Información personal
Nacimiento 30 de octubre de 1735
Braintree, Massachusetts, Trece Colonias
Fallecimiento 4 de julio de 1826
(90 años)
Quincy, Massachusetts, Estados Unidos
Sepultura Primera Iglesia Parroquial Unida, Quincy, Massachusetts, Estados Unidos
Residencia Peacefield, Massachusetts
Nacionalidad Estadounidense
Religión Unitarismo
Lengua materna Inglés Ver y modificar los datos en Wikidata
Características físicas
Altura 1,70 m (5 7)
Familia
Padres John Adams Sr.
Susanna Boylston
Cónyuge Abigail Smith (matr. 1764; fall. 1818)
Hijos Abigail Amelia Adams
John Quincy Adams
Grace Susanna Adams
Charles Adams
Thomas Boylston Adams
Elizabeth Adams
Educación
Educado en Universidad de Harvard
Información profesional
Ocupación
Seudónimo Novanglus Ver y modificar los datos en Wikidata
Partido político Partido Federalista
Miembro de
Distinciones
  • Miembro de la Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias Ver y modificar los datos en Wikidata
Firma

John Adams (Braintree; 30 de octubre de 1735-Quincy, Provincia de la bahía de Massachusetts; 4 de julio de 1826) fue un estadista, abogado, diplomático y escritor estadounidense y padre fundador que se desempeñó como primer vicepresidente (1789-1797) y segundo presidente de los Estados Unidos (1797-1801). Fue abogado, diplomático, teórico político y líder del movimiento por la independencia de los Estados Unidos. También fue un cronista y corresponsal dedicado, particularmente con su esposa y asesora más cercana, Abigail.

Adams llegó a la prominencia en las primeras etapas de la Guerra de Independencia de los Estados Unidos. Como delegado de Massachusetts al Congreso Continental, desempeñó un papel importante en persuadir al Congreso para declarar la independencia, y ayudó a Thomas Jefferson en la redacción de la Declaración de Independencia de los Estados Unidos en 1776. Como representante del Congreso en Europa, fue uno de los negociadores principales del Tratado de París (1783) con Gran Bretaña, y uno de los principales responsables de la obtención de préstamos importantes de banqueros de Ámsterdam. Teórico político e historiador, Adams escribió en gran medida la constitución del estado de Massachusetts en 1780, pero estaba en Europa cuando la Constitución federal se redactó en principios similares. Uno de sus grandes papeles se dio a la hora de elegir a personas para distintos cargos: en 1775, nombró a George Washington como comandante en jefe del Ejército Continental, y, veinticinco años más tarde, nombró a John Marshall como presidente del Tribunal Supremo de los Estados Unidos.

Las credenciales revolucionarias de Adams le aseguraron dos mandatos como vicepresidente de George Washington y su propia elección en 1796 como el segundo presidente de la nación. Durante su mandato presidencial, se encontró con feroces ataques por parte del Partido Demócrata-Republicano de Thomas Jefferson, así como la facción dominante de su propio partido, el Partido Federalista liderado por su acérrimo enemigo Alexander Hamilton. Adams firmó las polémicas Actas de sedición y extranjeros, y construyó el Ejército y la Marina, especialmente en el contexto de la guerra naval no declarada (llamada Cuasi Guerra) con Francia, desarrollada entre 1798 y 1800. El gran logro de su presidencia fue la solución pacífica de la Cuasi-Guerra frente a la oposición belicista de Hamilton.

En 1800, Adams fue derrotado en la reelección por Thomas Jefferson y se retiró a Massachusetts. Más tarde reanudó su amistad con Jefferson. Él y su esposa, Abigail Adams, fundaron una línea familiar de políticos, diplomáticos e historiadores en los Estados Unidos. Fue el padre de John Quincy Adams, sexto presidente de los Estados Unidos. El 4 de julio de 1826 falleció a los 90 años, el mismo día del 50.º Aniversario de la Declaración de Independencia. Ese mismo día, horas antes, había muerto Thomas Jefferson. Paradójicamente, las últimas palabras de John Adams fueron: "Thomas Jefferson está vivo".

Sus logros han recibido mayor reconocimiento en los tiempos modernos, a pesar de que sus contribuciones no fueron inicialmente tan célebres como las de los otros Padres Fundadores.


© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search