Joseph de Maistre

Joseph de Maistre

Joseph de Maistre (retratado por Carl Christian Vogel von Vogelstein, ca. 1810).
Información personal
Nacimiento 1 de abril de 1753
Chambéry, Saboya-Cerdeña (actual Bandera de Francia Francia)
Fallecimiento 26 de febrero de 1821
Turín, Saboya-Cerdeña (actual Italia Italia)
Nacionalidad francesa
Religión Catolicismo
Familia
Padres François-Xavier Maistre
Hijos Rodolphe de Maistre
Familiares Xavier de Maistre
Educación
Educado en Universidad de Turín
Información profesional
Ocupación Escritor, Filósofo, Abogado, Diplomático
Cargos ocupados Embajador Ver y modificar los datos en Wikidata
Movimiento Ultramontanismo
Nacionalismo francés
Conservadurismo
Tradicionalismo político
Catolicismo
político

Realismo
Legitimismo
Clericalismo
Romanticismo
Contrailustración
Esoterismo occidental
Filosofía occidental
Misticismo cristiano
Humanismo cristiano
Teosofía cristiana
Lengua literaria Francés
Obras notables
  • Consideraciones sobre Francia (1797)
  • Del Papa (1819)
  • Las Veladas de San Petersburgo (1821)
Título Conde de Maistre
Miembro de Academia de Ciencias de Turín (desde 1816) Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones  Orden de los Santos Mauricio y Lázaro

Joseph-Marie, conde de Maistre (Chambéry, 1 de abril de 1753-Turín, 26 de febrero de 1821), teórico político y filósofo saboyano, máximo representante del pensamiento reaccionario,[1]​ opuesto a las ideas de la Ilustración tardía y la Revolución francesa.[2]​ Escribió sus obras en francés.

Realizó estudios de derecho en Turín, antes de convertirse en miembro del tribunal de justicia (Senado) de Saboya. Tras ser ocupada esta provincia por las tropas francesas en 1793, buscó refugio en Lausana, pero cuatro años más tarde el Directorio francés logró que fuera expulsado de territorio suizo, donde había llevado a cabo una intensa actividad contrarrevolucionaria. Marchó de nuevo a Turín, y el rey de Cerdeña, Carlos Manuel IV, le nombró ministro plenipotenciario en San Petersburgo, donde fue consejero en la sombra del zar Alejandro I.[3]​ Permaneció en dicho cargo desde 1802 hasta 1817, año en que regresó a Turín, donde residió hasta su muerte.

Editó el Viaje alrededor de mi habitación, obra de su hermano Xavier de Maistre, considerada hoy un clásico de la literatura en lengua francesa.

  1. Ladmiral, Jean-René (2000). Traduire les philosophes. Éditions de la Sorbonne. pp. 49-73. ISBN 978-2-85944-405-1. Consultado el 30 de noviembre de 2019. 
  2. de Maistre, Joseph; Berlin, Isaiah. Considerations on France. Cambridge University Press. pp. 106-121. ISBN 978-1-139-17075-8. Consultado el 30 de noviembre de 2019. 
  3. Ravera, Marco (1 de enero de 2011). Joseph de Maistre and his European Readers. BRILL. ISBN 978-90-04-20686-1. Consultado el 30 de noviembre de 2019. 

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search