Langhiense

Era
Eratema
Período
Sistema
Época
Serie
Subépoca
Subserie
Edad
Piso
Inicio, en
millones
de años[1]
Cenozoico[2] Cuaternario[2] 2,58
Neógeno Plioceno Tardío /
Superior
Piacenziense
Piacenziano
3,60
Temprano /
Inferior
Zancliense
Zancliano
5,33
Mioceno Tardío /
Superior
Messiniense
Mesiniano
7,25
Tortoniense
Tortoniano
11,62
Medio Serravalliense
Serravaliano
13,82
Langhiense
Langhiano
15,98
Temprano /
Inferior
Burdigaliense
Burdigaliano
20,45
Aquitaniense
Aquitaniano
23,04
Paleógeno 66,00

El Langhiense o Langhiano es el tercer piso y edad del Mioceno en la escala temporal geológica. Sucede al Burdigaliense y precede al Serravalliense. Se inició hace unos 15,98 millones de años y terminó hace unos 13,82 millones de años. Junto al Serravalliense forma la subserie/subépoca Mioceno Medio.[1][3]

El piso Serravalliense se introdujo en la estratigrafía por el geólogo italiano Lorenzo Pareto en 1865.[4]​ Fue nombrado por los montes Langhe al norte de Ceva, en el norte de Italia.

El Langhiense es coetáneo con el Orleaniense y el Astaraciense (pisos continentales regional europeos), más precisamente: con las biozonas MN5 y MN6 (MN6 comienza justo debajo del límite Langhiense-Serravalliense),[5]​ con la parte superior del Hemingfordiano a mediados del Barstoviano (edades mamífero de America del Norte),[6]​ con mediados de Reliziano al Luisiano en los pisos regionales de California (el Luisiano se extiende casi hasta principios Serravalliense)[6]​, con el Badeniano temprano a medio (piso regional del Paratetis de Europa Central y Oriental),[5]​ con el piso regional Tozawan en Japón (que abarca apenas hasta principios Serravalliense)[6]​, con el obsoleto Batesfordiense a través del Balcombiense a principios del Bairnsdaliense (pisos regionales de Australia)[6]​ y con la mitad del Cliffdeniense a mediados del Lillburniense en Nueva Zelanda.[6]

  1. a b Cohen, K. M., Finney, S. C., Gibbard, P. L. & Fan, J.-X. (2013; actualizado 2024). «The ICS International Chronostratigraphic Chart». Episodes 36. pp. 199-204. Consultado el 18 de marzo de 2025. 
  2. a b Tradicionalmente se han usado Terciario y Cuaternario en lugar del actual Cenozoico, con rango de eratemas o eras, usándose Cenozoico como sinónimo de Terciario y subdividido a su vez en Paleógeno y Neógeno. También se puede encontrar Terciario y Cuaternario como sub-eras dentro del eratema o era Cenozoica. Actualmente, en el 2009, el término Terciario (y la subdivisión correspondiente dentro de Cenozoico) ha dejado de ser recomendado por la Comisión Internacional de Estratigrafía para la escala global, quedando el Cenozoico dividido en los sistemas o periodos Paleógeno, Neógeno y Cuaternario.
  3. ICS. «Global Boundary Stratotype Section and Points» (en inglés). International Commission on Stratigraphy. 
  4. Pareto, L. (1865). «Note sur la subdivision que l'on pourrait etablir dans les terrains de l'Apennin septentrional». Bulletin de la Société Géologique de France (2.ª serie) (en en francés) 22: 210-277. 
  5. a b Palaeos (2003)
  6. a b c d e GeoWhen (2007)

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search