Leonard Cohen

Leonard Cohen
Información personal
Nombre de nacimiento Leonard Norman Cohen Ver y modificar los datos en Wikidata
Nombre religioso אליעזר בן ניסן הכהן y Eliezer ben Nissan Hacohen Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 21 de septiembre de 1934 Ver y modificar los datos en Wikidata
Montreal (Canadá) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 7 de noviembre de 2016 Ver y modificar los datos en Wikidata (82 años)
Los Ángeles (California, Estados Unidos) Ver y modificar los datos en Wikidata
Causa de muerte Caída Ver y modificar los datos en Wikidata
Sepultura Mont-Royal Ver y modificar los datos en Wikidata
Residencia Montreal y Westmount Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Canadiense
Religión Budismo y judaísmo
Características físicas
Altura 1,75 m Ver y modificar los datos en Wikidata
Familia
Padres Nathan Bernard Cohen Ver y modificar los datos en Wikidata
Marsha Klonitsky Ver y modificar los datos en Wikidata
Cónyuge Suzanne Elrod Ver y modificar los datos en Wikidata
Pareja
Hijos 2
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Poeta, novelista, músico y cantautor
Años activo 1956-2016
Géneros Rock, palabra hablada, folk rock, Sophisti-pop, música del mundo, soft rock, pop, música folclórica, pop rock y Blues Ver y modificar los datos en Wikidata
Instrumentos Guitarra, piano, teclado, sintetizador
Tipo de voz Bajo
Discográfica Columbia Records Ver y modificar los datos en Wikidata
Obras notables
Artistas relacionados Nick Cave, Sharon Robinson, Jennifer Warnes, Anjani Thomas, Webb Sisters
Miembro de Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias Ver y modificar los datos en Wikidata
Sitio web www.leonardcohen.com Ver y modificar los datos en Wikidata
Firma

Leonard Norman Cohen (pronunciado /ˈlɛnərd ˈkoʊən/;[1]Montreal, Canadá, 21 de septiembre de 1934 - Westmount, Canadá 7 de noviembre de 2016)[2][3]​ fue un poeta, novelista y cantautor canadiense.

Como músico desarrolló una carrera con una continua exploración de temas como la religión, la política, el aislamiento, las relaciones personales y la sexualidad,[4]​ y ha sido definido por el crítico Bruce Eder como «uno de los cantantes y compositores más fascinantes y enigmáticos de finales de los 60».[5]​ Cohen fue introducido en el Salón de la Fama del Rock and Roll de los Estados Unidos y en el Salón de la Fama Musical de Canadá. Recibió la Orden de Canadá, la Orden Nacional de Quebec y en 2011 fue galardonado con el Premio Príncipe de Asturias de las Letras.[6]

  1. Dictionary.com, Leonard y Cohen.
  2. Schudel, Matt (11 de noviembre de 2016). «Leonard Cohen, singer-songwriter of love, death and philosophical longing, dies at 82». Washington Post. 
  3. Unterberger, Andrew (11 de noviembre de 2016). «Leonard Cohen Died on Monday, Sony Confirms». Billboard. 
  4. de Melo, Jessica (11 de diciembre de 2009). «Leonard Cohen to Receive Lifetime Achievement Award at 2010 Grammys». Spinner Canada (en inglés). Archivado desde el original el 24 de febrero de 2010. Consultado el 24 de febrero de 2014. 
  5. Eder, Bruce. "Leonard Cohen: Biography." Allmusic by Rovi
  6. Leonard Cohen, Príncipe de Asturias de las Letras, El País, 1 de junio de 2011, consultado el mismo día.

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search