Martin Scorsese

Martin Scorsese

Información personal
Nombre de nacimiento Martin Charles Scorsese Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 17 de noviembre de 1942 Ver y modificar los datos en Wikidata (81 años)
Queens (Estados Unidos) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Estadounidense e italiana
Religión Catolicismo Ver y modificar los datos en Wikidata
Lengua materna Inglés Ver y modificar los datos en Wikidata
Características físicas
Altura 1,6 m Ver y modificar los datos en Wikidata
Familia
Padres Charles Scorsese Ver y modificar los datos en Wikidata
Catherine Scorsese Ver y modificar los datos en Wikidata
Cónyuge
  • Laraine Marie Brennan (1965-1971)
  • Julia Cameron (1976-1978)
  • Isabella Rossellini (1979-1982)
  • Barbara De Fina (1985-1991)
  • Helen Schermerhorn Morris (desde 1999) Ver y modificar los datos en Wikidata
Hijos 3
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Director de cine, actor de cine, productor de cine, guionista, editor de cine, actor de voz, realizador de televisión y realizador Ver y modificar los datos en Wikidata
Años activo desde 1959
Cargos ocupados Presidente del jurado del Festival de Cannes Ver y modificar los datos en Wikidata
Empleador Universidad de Nueva York Ver y modificar los datos en Wikidata
Movimiento Nuevo Hollywood Ver y modificar los datos en Wikidata
Géneros Cine de drama, cine de crímenes, cine de suspenso y cine de acción Ver y modificar los datos en Wikidata
Triunfos Ver lista
Miembro de
Firma

Martin Charles Scorsese (Nueva York, 17 de noviembre de 1942) es un director, guionista y productor de cine estadounidense.[1]​ Con una trayectoria que abarca más de cincuenta años, las películas de Scorsese abordan temáticas relacionadas con el catolicismo, la identidad italoestadounidense o la criminalidad,[2]​ caracterizándose por su violencia, uso del lenguaje vulgar, estar ambientadas en la ciudad de Nueva York y la inclusión de canciones pop, rock y clásicas en la banda sonora.[3]​ El origen italiano y católico de su familia, su infancia en Little Italy y su afición por el cine italiano y estadounidense de las décadas de 1940 y 1950 influyeron en su obra como cineasta.[Nota 1]

Durante su formación como cineasta y poco después de graduarse en la Universidad de Nueva York, realizó sus primeros cortometrajes y el largometraje Who's That Knocking at My Door (1967). Posteriormente, captó la atención de la crítica con la cinta de gánsteres Mean Streets (1973), donde el estilo que lo iba a caracterizar como director se hizo evidente.[Nota 2]​ Logró catapultarse como parte del Nuevo Hollywood dirigiendo los filmes dramáticos Taxi Driver (1976) y Toro salvaje (1980), que consolidaron su posición de prestigio gracias su éxito crítico y las candidaturas a diversos galardones, incluyendo el Óscar.[Nota 3]​ Durante esa época además, Robert De Niro comenzó a actuar bajo su dirección, una asociación que se iba a repetir en diez largometrajes. Después de una década de resultados desparejos, regresó a su mejor nivel como realizador con Goodfellas (1990).[6]

Aunque es conocido por dirigir cintas de gánsteres gracias a la popularidad de Goodfellas, Casino (1995) o El irlandés (2019), Scorsese ha demostrado versatilidad explorando diversos géneros.[7]​ Su filmografía también comprende el musical New York, New York (1977), las comedias negras El rey de la comedia (1983) y After Hours (1985), el thriller psicológico Cape Fear (1991) y el drama romántico La edad de la inocencia (1993). Su carrera tampoco estuvo exenta de controversias, como la desatada a partir de su retrato de Jesús en La última tentación de Cristo (1988) o la censura sufrida por Kundun (1997) de parte del gobierno comunista chino.[Nota 4]​ Hacia el comienzo del nuevo milenio sus producciones comenzaron a contar con mayores presupuestos, acompañados en algunos casos de éxitos comerciales sin precedentes en su carrera.[10]​ El drama histórico Gangs of New York (2002) marcó el comienzo de su colaboración con Leonardo DiCaprio, quien actuó en seis de sus largometrajes, incluyendo la película biográfica El aviador (2004), el thriller policíaco The Departed (2006), el thriller psicológico Shutter Island (2010) y la sátira de humor negro El lobo de Wall Street (2013). Además dirigió el drama de aventuras Hugo (2011) y el drama histórico Silencio (2016).

Tras repetidas nominaciones, Scorsese ganó el Óscar al mejor director gracias a su trabajo en The Departed (2006). Con diez candidaturas al Óscar como mejor director,[11]​ es el director vivo con más nominaciones en esa categoría y el segundo en la historia.[12]​ Además del Óscar, se ha hecho acreedor de múltiples galardones, entre ellos los premios Globo de Oro, BAFTA, Primetime Emmy, SAG, Palma de Oro, el premio del Festival de Cannes al mejor director y el León de Plata a la mejor dirección. El impacto de su cine en la cultura lo ha llevado a transformarse en uno de los directores más influyentes y es, en opinión del crítico de cine Roger Ebert, el «mejor director estadounidense en actividad».[13]​ Varias de sus películas han sido seleccionadas entre las mejores de todos los tiempos por organizaciones como el American Film Institute o las revistas Sight and Sound y Empire.[Nota 5]

Su labor no está limitada a la dirección de largometrajes de ficción. En sus inicios consiguió trabajos como montador, participando en la realización del documental Woodstock (1970),[18]​ y resultó seleccionado por su mentor John Cassavetes para trabajar como asistente de edición de sonido en Minnie and Moskowitz (1971).[19]​ Trabajando para la televisión, fue director ejecutivo y dirigió los episodios piloto de las series de HBO Boardwalk Empire (2010) y Vinyl (2016). Como aficionado a la música, ha dirigido una amplia gama de documentales relacionados al tema, incluyendo The Last Waltz (1978), considerado por algunos críticos como uno de los mejores documentales de música de todos los tiempos.[20]​ También dirigió No Direction Home (2005), Shine a Light (2008), George Harrison: Living in the Material World (2011) y Rolling Thunder Revue: A Bob Dylan Story by Martin Scorsese (2019). Asimismo, parte de sus esfuerzos están dedicados a la preservación de películas mediante The Film Foundation, una organización fundada con dichos fines en 1990.[21][22]

  1. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas ansa
  2. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas cavallero50
  3. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas bfi2
  4. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas levy
  5. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas abc
  6. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas gq
  7. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas bbc
  8. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas guardian2
  9. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas nytkundun
  10. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas wernblad203
  11. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas Madan
  12. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas wyler
  13. Ebert, 2010, p. 327
  14. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas afi1998
  15. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas afi2001
  16. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas bfi
  17. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas emire
  18. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas grist44
  19. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas lobrutto123
  20. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas lwebert
  21. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas tff
  22. Thomson, David (17 de noviembre de 2022). «Martin Scorsese at 80: A Celebration by David Thomson». Esquire (en inglés británico). Consultado el 28 de diciembre de 2022. 


Error en la cita: Existen etiquetas <ref> para un grupo llamado «Nota», pero no se encontró la etiqueta <references group="Nota"/> correspondiente.


© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search