Ministerio

Un ministerio, secretaría de Estado o departamento ejecutivo es cada uno de los órganos administrativos de primer nivel que integran la administración pública del gobierno en un Estado. Es responsable de llevar a cabo las políticas de un área específica que tiene bajo su competencia, por ejemplo: el interior, relaciones exteriores, fuerzas armadas o de seguridad, economía, salud, y educación, entre otros. Su nombre oficial alude tácita o indirectamente al área de la que se encarga.[1]

Asimismo, es dirigido por un titular que generalmente recibe la denominación de «ministro» o «secretario». La totalidad de los titulares de un ministerio conforman un gabinete (también llamado consejo de ministros o, inclusive, «gobierno») y, en ocasiones, existe la figura de jefe de Gabinete.[1]

Según sea la forma de gobierno de cada país, el titular del poder ejecutivo (denominado presidente, primer ministro, canciller, jefe de Gobierno, gobernador, entre otros) usualmente es el ente superior de los ministerios y es común que nombre a sus titulares bajo ciertas pautas —que en ocasiones contempla méritos profesionales—. En algunos países, el poder legislativo funge como contrapeso para el nombramiento, ratificación o remoción de algunos o todos los titulares de un ministerio.[1]

Dentro de un ministerio existe una organización piramidal dividida progresivamente en competencias de áreas cada vez más específicas a cargo de funcionarios de una jerarquía menor que la del titular del ministerio.[1]

  1. a b c d Gordillo, 2013.

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search