Neonazismo

Manifestación neonazi en Leipzig, Alemania, en octubre de 2009.
Manifestación neonazi en Múnich, Alemania, en abril de 2005.

El neonazismo —abreviatura de neonacionalsocialismo— consiste en movimientos sociales o políticos de extrema derecha posteriores a la Segunda Guerra Mundial que buscan revivir e implementar la ideología del nazismo. Los neonazis buscan emplear su ideología para promover el hostigamiento, la opresión, el odio, la discriminación y la violencia contra las minorías, y también entre sus objetivos comunes está crear un estado fascista. Es un fenómeno global, con representación organizada en muchos países y redes internacionales. Toma prestados elementos de la doctrina nazi, incluyendo el ultranacionalismo, el ultraconservadurismo, el nacionalismo étnico, el racismo, la xenofobia, el antieslavismo, el capacitismo, la homofobia, la transfobia, el antiziganismo, la islamofobia, el antisemitismo, el anticomunismo y el antifeminismo, fundamentando y buscando de manera hipotética, el inicio del Cuarto Reich. La negación del Holocausto es una característica común, como lo es la incorporación de los símbolos nazis, la supremacía blanca y la admiración hacia Adolf Hitler.

En algunos países europeos y americanos, las leyes prohíben la expresión de opiniones pronazis, racistas, antisemitas u homófobas. Muchos símbolos relacionados con los nazis están prohibidos en los países europeos (especialmente en Alemania) en un esfuerzo por reducir el neonazismo.[1]

    • Werner Bergmann; Rainer Erb (1997). Anti-Semitism in Germany: The Post-Nazi Epoch Since 1945. Transaction Publishers. p. 91. ISBN 978-1-56000-270-3. OCLC 35318351. «In contrast to today, in which rigid authoritarianism and neo-Nazism are characteristic of marginal groups, open or latent leanings toward Nazi ideology in the 1940s and 1950s». 
    • Martin Polley (200). A-Z of Modern Europe Since 1789. Routledge. p. 103. ISBN 978-0-415-18597-4. OCLC 49569961. «Neo-Nazism, drawing heavily both on the ideology and aesthetics of the NSDAP, emerged in many parts of Europe and elsewhere in the economic crises of the 1970s, and has continued to influence a number of small political groups.» 
    • «Neo-Nazism». ApologeticsIndex. 16 de diciembre de 2005. «The term "neo-Nazism" refers to any social, political and/or (quasi) religious movement seeking to revive Nazism. Neo-Nazi groups are racist hate groups that pattern themselves after Hitler’s philosophies. Examples include: Aryan Nations, National Alliance». 

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search